• Nosotros
  • Contactos
sábado, septiembre 23, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    MAG adopta innovadores enfoques de género de las Naciones Unidas para reducir el hambre

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    MAG adopta innovadores enfoques de género de las Naciones Unidas para reducir el hambre

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

180.000 aves serán sacrificadas en Ecuador, tras caso de influenza aviar

by admin
1 de diciembre de 2022
in Agronoticias
0
180.000 aves serán sacrificadas en Ecuador, tras caso de influenza aviar
0
SHARES
148
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Según el ministro de Agricultura, Bernardo Manzano, 30 personas permanecen en el cerco de la granja de Cotopaxi donde se detectó el caso positivo. Un total de 30 personas permanece en cerco, tras detectar un caso positivo de influenza aviar en una granja de producción avícola de Cotopaxi. Así lo confirmó este 30 de noviembre de 2022, el ministro de Agricultura, Bernardo Manzano. “Hicimos muestreos de especies, primero en cuatro granjas y luego en 13 más, y no había problemas”, señaló el funcionario en Ecuavisa.

El ministro enfatizó que apenas se detectó el primer caso de influenza aviar H5, se activaron los protocolos sanitarios. Parte del protocolo de bioseguridad establece el sacrificio de las aves contaminadas. “Esa granja representa el 0,15% de la población de aves de Ecuador”, sostuvo.

Son 180.000 aves que se sacrificarán, de los 260 millones de pollos y 16 millones de ponedoras que existen a escala nacional. Esto, para no exista contagio posterior.

Según Manzano, estas aves migratorias habrían comido algo y se contaminaron. Recordó que Colombia y Perú también tienen este problema. En simultáneo, el MAG revisa con el Ministerio de Ambiente la fauna silvestre y los humedales de los alrededores, para detectar y evitar cualquier tipo brote en la naturaleza.

FUENTE: PRIMICIAS

Tags: AVIARinfluenza aviar
admin

admin

Next Post

Los clientes de BanEcuador ya no necesitan llenar papeletas para sus depósitos en ventanilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

FAO promueve la restauración de paisajes productivos en Ecuador

4 meses ago

Evitar la intermediación ayuda a los campesinos que producen cebolla blanca, a más de tres mil metros de altura, cerca al nevado de Cayambe

1 año ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist