La cadena multinacional de supermercados francesa, generó controversia en Sudamérica tras las declaraciones de su director ejecutivo, Alexandre Bompard, quien aseguró que la empresa está comprometida a no comprar carne del Mercosur, sin importar el precio ofrecido.
Estas declaraciones, dirigidas a Arnaud Rousseau, presidente de la Unión Agrícola Francesa FNSEA, surgieron en el contexto de las discusiones sobre el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Mercosur, que enfrenta una fuerte oposición de sectores agrícolas europeos, particularmente en Francia.

Tras recibir críticas, Carrefour aclaró que esta decisión se limita al mercado francés y no está relacionada con la calidad o sostenibilidad de la carne producida en los países del bloque sudamericano. Según la empresa, esta medida tiene como objetivo apoyar a los agricultores franceses, quienes enfrentan dificultades económicas y no pueden competir con los productos sudamericanos.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil expresó su desacuerdo con las declaraciones de Bompard y subrayó que el sector agroalimentario brasileño cumple con estrictos estándares nacionales e internacionales, lo que les ha permitido exportar cárnicos a la Unión Europea durante más de 40 años.
Por su parte, la Asociación Brasileña de Industrias Exportadoras de Carne (Abiec) calificó las declaraciones como contradictorias, ya que Carrefour opera ampliamente en Brasil, donde la mayoría de sus tiendas comercializan carne brasileña. Advirtieron que esta postura podría poner en riesgo las operaciones de la empresa, ya que la producción local en Francia podría no satisfacer completamente la demanda nacional.

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) también lamentó las declaraciones del director ejecutivo y señaló que están basadas en percepciones erróneas sobre el cumplimiento de los estándares franceses por parte de los productores del Mercosur.
Asimismo sugirieron que la decisión tiene tintes proteccionistas.
Ante esta situación, los países del Mercosur evalúan el impacto económico de la decisión de Carrefour y consideran posibles medidas diplomáticas. Mientras tanto, el debate en torno al acuerdo comercial entre la UE y Mercosur continúa, con tensiones crecientes entre los sectores agrícolas europeos y sudamericanos.
AVICULTURA MX