• Nosotros
  • Contactos
lunes, diciembre 11, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Festival de Artes Vivas de Loja resaltará el café de esta provincia

    El récord de la guagua de pan más grande del mundo, podría estar en Cotacachi (Ecuador)

    1.500 productores de Loja recibieron insumos y maquinaria del MAG

    Destinan 1 millón  de dólares para proyectos de riego en Imbabura

    Destinan 1 millón  de dólares para proyectos de riego en Imbabura

    “El proceso eruptivo del volcán Cotopaxi hasta 2022 – 2023 habría terminado”

    “El proceso eruptivo del volcán Cotopaxi hasta 2022 – 2023 habría terminado”

    En Loja se desarrolló Primer Encuentro Comercial de la Tilapia

    Cerca de 450 productores carchenses se benefician con entregas del MAG

    Independiente Beer Fest: Este 21 de octubre, la cerveza artesanal “deleitará” a Loja

    Lanzan nueva edición de “Loja Sabor a Café”

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Festival de Artes Vivas de Loja resaltará el café de esta provincia

    El récord de la guagua de pan más grande del mundo, podría estar en Cotacachi (Ecuador)

    1.500 productores de Loja recibieron insumos y maquinaria del MAG

    Destinan 1 millón  de dólares para proyectos de riego en Imbabura

    Destinan 1 millón  de dólares para proyectos de riego en Imbabura

    “El proceso eruptivo del volcán Cotopaxi hasta 2022 – 2023 habría terminado”

    “El proceso eruptivo del volcán Cotopaxi hasta 2022 – 2023 habría terminado”

    En Loja se desarrolló Primer Encuentro Comercial de la Tilapia

    Cerca de 450 productores carchenses se benefician con entregas del MAG

    Independiente Beer Fest: Este 21 de octubre, la cerveza artesanal “deleitará” a Loja

    Lanzan nueva edición de “Loja Sabor a Café”

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Ambiente

Cinco materiales secos clave que puedes utilizar para crear tu propio compost

by admin
4 de junio de 2023
in Ambiente
0
0
SHARES
43
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde hojas secas y restos de poda hasta cáscaras de frutos secos y aserrín, estos elementos son fundamentales para obtener un buen compost y brindarle a tus plantas los nutrientes que necesitan.

Hacer compost en casa es una manera práctica y ecológica de aprovechar los desechos orgánicos y reducir la cantidad de residuos que se envían al vertedero.

Los materiales secos clave para hacer compost en casa:

  1. Hojas secas y restos de poda: Estos materiales aportan carbono al proceso de descomposición y ayudan a mantener una buena aireación en la pila de compostaje. Además, al utilizar hojas secas y restos de poda, estás dándole una segunda vida a estos desechos vegetales.
  2. Cartón y servilletas:Son materiales secos que puedes reciclar en tu compost. Antes de agregarlos, asegúrate de cortar el cartón en trozos pequeños o desgarrarlo en tiras para facilitar su descomposición. Estos materiales aportan carbono al compost y actúan como una esponja, ayudando a retener la humedad en la pila de compostaje.
  3. Fósforos usados:Aunque parezca sorprendente, son una fuente de fósforo y otros minerales que pueden enriquecer tu compost. Estos elementos son beneficiosos para el desarrollo de las plantas y contribuyen a mejorar la calidad del suelo. Antes de agregarlos al compost, asegúrate de retirar cualquier componente no biodegradable del fósforo.
  4. Cáscaras de frutos secos como maní:Las cáscaras de frutos secos, como las del maní, son ricas en carbono y aportan nutrientes valiosos al compost. Al triturar o descomponerse, liberan estos nutrientes, que luego estarán disponibles para tus plantas. Recuerda romper las cáscaras en trozos pequeños para acelerar su descomposición.
  5. Aserrín o viruta:Estos materiales aportan carbono y ayudan a una buena estructura en la pila de compostaje. Sin embargo, es importante asegurarse de que el aserrín o la viruta provengan de maderas no tratadas químicamente, para evitar la contaminación del compost.

FUENTE: PORTAL FRUTÍCOLA

Tags: compost
admin

admin

Next Post

Prevención y colaboración para enfrentar amenazas naturales y aplacar la seguridad alimentaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Colombia realizará el 1er Congreso Bananero del Caribe

7 meses ago

Según CORDEX: “El acuerdo con China es positivo pero falta complementarse”

7 meses ago

Noticias recientes

  • Cacaoteros del Ecuador se reúnen con el director de Organización Internacional del Cacao

    Cacaoteros del Ecuador se reúnen con el director de Organización Internacional del Cacao

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Boletín informativo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
SUBSCRIBE

Categoría

  • Agroeventos
  • Agroinsólito
  • Agromundo
  • Agronoticias
  • Agroturismo
  • Alimentos Saludables
  • Ambiente
  • Cifras
  • Emprendedores
  • Entrevistas
  • Ganadería
  • Historia del Agro
  • Mi País
  • Opinión
  • Postales
  • Tecnología

Enlaces de la página

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Nosotros

AGROECUADOR TV es un sitio web de...

  • Nosotros
  • Contactos

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Agronoticias
  • Agroeventos
  • Tecnología
  • Agromundo
  • Ganadería
  • Mi País
  • Emprendedores
  • Entrevistas
  • Postales
  • Alimentos Saludables
  • Cifras
  • Food

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist