La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ajustó nuevamente su previsión sobre la economía ecuatoriana y ahora estima que cerrará 2024 con una tasa de crecimiento del 0,8 % del Producto Interno Bruto (PIB). El organismo presentó este miércoles 18 de diciembre el Balance Preliminar de las Economía de América Latina y el Caribe, en el cual se proyecta que la región se expandirá en 2,2 % este año y 2,4 % en 2025.
El más reciente estudio la entidad ubica a Ecuador como el de menor crecimiento para este año, detrás de los decrecimientos de Haití (-4 %), Argentina (-3,2 %) y Cuba (-1 %). Para 2025, la Comisión prevé que el PIB ecuatoriano se recuperará y escalará al 1,4 %.Play Video
El informe señala que “las economías de la región seguirán este año y el próximo sumidas en una trampa de baja capacidad para crecer, con tasas de crecimiento que se mantendrán bajas y con una dinámica de crecimiento que depende del consumo privado, y menos de la inversión”.
Durante la presentación del reporte, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal, señaló que para enfrentar “la trampa” es necesario “aumentar la capacidad de las economías para movilizar recursos financieros de manera efectiva, a fin de fortalecer la resiliencia frente a las fluctuaciones económicas y, por otra, fortalecer la capacidad productiva a mediano y largo plazo, mediante la adopción de políticas de desarrollo productivo orientadas a incrementar la productividad, fomentar la inversión en capital productivo y generar empleo de calidad”.
Es la segunda ocasión que la Cepal revisa a la baja su pronóstico inicial sobre Ecuador. En diciembre de 2023 anunció que el PIB del país crecería 2,0 % en 2024, pero ajustó esa proyección en agosto y ubicó una tasa del 1,8 %.
FUENTE: EFE