¿Quién en algún momento no ha comido corviche? Se puede disfrutar en un restaurante o en una esquina, preparado en el momento de servirse; muy típico en varias ciudades del país.
Se origina en Manabí en las poblaciones campesinas y de esclavos durante la colonia siendo hoy una verdadera tradición ecuatoriana. Es un producto de consumo cotidiano, es común su venta en escuelas, colegios, incluso en la playa, un corviche siempre viene bien. Es rico en carbohidratos y proteínas, ideal para servirse como aperitivo o entrada antes de un plato fuerte.
Tiene sus variantes a la hora de prepararlo, con cambios desde el relleno hasta el proceso final. Puede ser frito u horneado. El plátano es rallado y mezclado con maní molido, fusión que provoca un excelente resultado. El relleno va desde pescado, camarones, queso, atún, etc.
En Esmeraldas se lo encuentra en puestos ambulantes. Es de muy bajo costo. Es generalmente vendido durante las tardes, en las playas. Es comercializado por adultos o niños con el típico grito de “corviche, corviche”.
A continuación, les presentamos una receta de este contundente aperitivo.
Ingredientes
- Aceite o manteca con color achiote
- ½ cebolla colorada picada
- ½ cebolla blanca picada
- 2 pepas de ajo trituradas
- 1 pimiento verde picado
- 1 taza de maní tostado y molido
- 1 libra de pescado corvina, albacora o atún, picudo, en trozos
- Culantro picado al gusto
- Comino molido al gusto
- Sal y pimienta al gusto
- 4 plátanos verdes crudos
- Ají y curtido para servir
Preparación
- Preparar un refrito con aceite o manteca, achiote, la cebolla, el ajo, el pimiento, el maní molido, y sal.
- Guardar la mitad del refrito para la masa de plátano verde.
- Agregar los trozos de pescado, el cilantro, y comino al sartén junto al refrito restante, y cocinar bien.
- Rallar los plátanos verdes crudos en un rallador muy fino, agregar la mitad del refrito, mezclar y amasar bien.
- Formar bolas ovaladas o alargadas con la masa de verde y rellenarlas con el condumio de pescado.
- Freír en aceite caliente hasta que estén doraditos, retirar y dejar escurrir la grasa.
- Servir los corviches calientes con curtido y salsa de ají.
FUENTE: LA HORA
Qué Excelente. Gracias