• Nosotros
  • Contactos
jueves, septiembre 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

    En Chimborazo más de 250 productores de chocho se benefician con paquetes fitosanitarios

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

    En Chimborazo más de 250 productores de chocho se benefician con paquetes fitosanitarios

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agroinsólito

El mango más grande del mundo está en Colombia y pesa más de 9 libras

by admin
7 de octubre de 2022
in Agroinsólito
0
0
SHARES
186
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

No hay nada más delicioso que comerse un jugoso mango en un día soleado.  ¿Pero, qué tal si es el mango más grande y pesado del mundo?

Así fue como le sucedió a la pareja de campesinos colombianos Germán Orlando Novoa Barrera y Reina María Marroquín quienes cultivaron en Guayatá, Colombia el mango más grande del mundo en la finca San Martín ubicada en el Departamento de Boyacá.

El imponente mango alcanzó un peso de 4.25 kilogramos (9.36 lb) y se certificó con un título de Guinness World Records por ser el mango más pesado del mundo.

El título de récord anterior lo ostentaba un mango encontrado en Filipinas que alcanzó un peso de 3.435 kilogramos (7.57 lb) en el año 2009.

Germán y Reina, empezaron a notar que la fruta estaba creciendo a gran escala y podían observar la diferencia con relación a los otros frutos del árbol.

Una vez se conoció el tamaño y peso oficial, su hija Dabegy tuvo la gran idea de buscar en internet si existía algún título de récord relacionado con la categoría y encontraron que el mango que tenían en casa era el más pesado del mundo.

Germán y Reina, empezaron a notar que la fruta estaba creciendo a gran escala y podían observar la diferencia con relación a los otros frutos del árbol.

El mango es una fruta de origen asiático y se cosecha en lugares tropicales, en Guayatá se cultiva a  pequeña escala, se puede decir que solo es para consumo familiar. Guayatá, es un municipio agrícola y la principal atracción gastronómica es el café, la mogolla y las arepas.

Uno de los desafíos más importantes para la familia era conseguir un título oficial de Guinness World Records que certificara que en Guayatá se estaba haciendo historia mundial.

(Con información de Qhubomedellín – fotos y texto)

Tags: boyacacolombiaguayatamango
admin

admin

Next Post

En Perú, el sector agropecuario creció 3.5% en el primer semestre de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Microorganismos: factor de relevancia en la nutrición del aguacate

5 meses ago

Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

6 días ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist