• Nosotros
  • Contactos
miércoles, octubre 4, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    MAG adopta innovadores enfoques de género de las Naciones Unidas para reducir el hambre

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    MAG adopta innovadores enfoques de género de las Naciones Unidas para reducir el hambre

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

by admin
8 de junio de 2023
in Mi País
0
0
SHARES
89
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Que el Parque Bicentenario se vuelva el Central Park de Quito es uno de los ofrecimientos del alcalde Pabel Muñoz. Pero para que el parque termine de construirse tal como fue planificado en el 2008, aún falta mucho por hacer.

El proyecto inicial incluía el Bulevar en la Real Audiencia, zonas de parqueaderos, proyecto vial, una Unidad Educativa Municipal, un polideportivo, un acuario y un centro de interpretación agrícola. Son espacios que no se han concretado.   Actualmente, el parque tiene 102 hectáreas y recibe un promedio a 110 000 visitantes cada mes.

En el 2008, luego de un concurso en el que participaron 196 propuestas de 25 países, se decidió que sería el Parque del Lago. Con el paso de los años esa propuesta ha ido cambiando y adaptándose a la realidad social y económica.

Gabriel Flores, director de Construcción y Rehabilitación de Espacios Públicos (encargado), explica que el parque es un proyecto que incluye la recuperación de ecosistemas y paisajes urbanos diversos, el desarrollo de un bosque nublado y mixto, praderas y cuerpos de agua. Se construirán dos vías subterráneas para evitar la división funcional del lugar. La una conectaría La Florida con la Capitán Ramón Borja. Y la segunda, la Vaca de Castro con la calle Murialdo.

Además, contempla la construcción de la Unidad Educativa Municipal. Según la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas se ha respetado el proyecto original. Se diseñaron los relieves y senderos, el bosquete nativo que es un área de regeneración y recuperación de ecosistemas que se sigue consolidando con la plantación de 15 000 ejemplares con especies nativas del bosque andino.

Además, se construyó el Bulevar Amazonas, las zonas pic-nic, juegos infantiles, juegos inclusivos, zona canina, lagunas y humedales, canchas deportivas y pistas de ciclismo, trote y paralímpica.

Según la Epmmop, entre 2016 y 2019, se hizo una inversión de USD 5,3 millones por administración directa y USD 3 millones por contrato. Cada mes se invierte USD 35 000 para cuidado y mantenimiento.

Se tiene planeado construir cuerpos de agua que no estén alimentados con agua potable si no como un manejo responsable del agua pluvial que se recogerá de todo el perímetro del parque.    Las lagunas se irán ejecutando en las zonas centrales verdes del Bicentenario porque permiten conformarlas sobre las estructuras de captación del sistema de drenajes del exaeropuerto, como reservorios.

Se construirán cuatro cuerpos de agua. El más grande contará con 14 800 metros cuadrados, similar a 90 canchas de básquet. Habrá otros tres de 2 685, 5700 y 3870 metros cuadrados.

¿Cuánto cuesta construir un parque? Depende del tamaño, aclara el urbanista Hugo Cisneros, pero calcula que cada metro cuadrado podría costar entre USD 30 y USD 50. Es decir, que consolidar el Parque Bicentenario tendría un costo promedio de al menos USD 30,6 millones. 

 

FUENTE: EL COMERCIO

Tags: central park quitoparque bicentenarioquito
admin

admin

Next Post

Camaroneros denuncian ‘alarmante’ venta ilegal de combustible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

En Chimborazo más de 250 productores de chocho se benefician con paquetes fitosanitarios

2 meses ago

Se incrementa exportación de banano ecuatoriano en 2023

6 días ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist