La Corporación Nacional de Organizaciones de Productores Arroceros (CORPENOARROZ) informó a través de un comunicado oficial que el “El sector arrocero ecuatoriano, no está paralizado”.
Según el gremio, “de las 130.000 hectáreas que se sembraron en invierno, se cosecharon 90.000, esto generó 5`400.000 quintales de arroz pilado, que están en estos momentos diríamos en el mercado”. Por lo tanto, estiman que “esta cantidad de quintales pilados, tranquilamente cubriría la demanda de 4,5 meses de consumo interno de arroz”.
CORPENOARROZ considera que “el problema surge por las especulaciones y rumores infundados de un eventual fenómeno del niño catastrófico, lo que hizo que la ciudadanía en general se vuelque a los mercados a abastecerse del producto y colapse el inventario de las piladoras”.
Solicitan a la ciudadanía mantener la calma y aseguran que “no va a existir desabastecimiento, pues nuestros productores arroceros en los actuales momentos están cosechando, otros cuidan los cultivos de 45-60-90 días y un tercer grupo prepara el terreno o siembra”.
El gremio solicita “a las autoridades competentes, ayudar a los compañeros que están en los actuales momentos preparando y sembrando a cuenta y riesgo de ellos, con seguros agrícolas. A los GAD provinciales y cantonales ayudar con obras específicas de limpiezas de canales de drenajes, desazolves de esteros y ríos”.
Al Ministerio de Agricultura y ganadería le piden “tomar en cuenta este pronunciamiento para que lo más técnicamente posible se tome la decisión de no importar arroz debido a que sí contaremos con producción en los próximos meses”
Mientras que a las Intendencias y comisarias exigen “hacer el respectivo control a los acaparadores y especuladores”.
“Como agricultores, somos parte importante de los proveedores de la Seguridad Alimentaria del país, no permitiremos bajo ningún concepto decaer la actividad económica con la que sustentamos a nuestras familias y alimentamos a las vuestras”, señala el comunicado de CORPENOARROZ.
AGROECUADOR TV