• Nosotros
  • Contactos
sábado, septiembre 23, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    MAG adopta innovadores enfoques de género de las Naciones Unidas para reducir el hambre

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    MAG adopta innovadores enfoques de género de las Naciones Unidas para reducir el hambre

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Historia del Agro

El tren de Eloy Alfaro llevaba el arroz a cada rincón del Ecuador

by admin
21 de junio de 2023
in Historia del Agro
0
0
SHARES
46
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

«La era del consumo de arroz en Ecuador comenzó con el ferrocarril del expresidente Eloy Alfaro», relata diario El Comercio.

Este único medio de transporte en los inicios del siglo XX, que conectaba las dos regiones, viajaba cargado con el grano, que se cultivaba en la cuenca baja del Río Guayas.

Según Emilio Gallardo, exministro de agricultura en el gobierno de Jamil Mahuad, «con el tren de Alfaro las familias pudientes de la Sierra compraban este alimento privilegiado y sólo ellas lo consumían.

Según la nota de El Comercio «A mediados del siglo XX se convirtió en un producto de valor comercial y se fue expandiendo por las cuatro regiones del país».

Así comenzó la era de su masificación en la población ecuatoriana, que en estos días no entiende cómo el precio absurdo del quintal subió hasta 70 dólares. O en las tiendas, la libra se vende a 80 centavos. Hasta hace tres semanas, el quintal no sobrepasaba los 38 dólares y la libra, los 40 centavos.

Gallardo cree que simplemente no hay una política pública para guardar reservas o mejorar la productividad de los agricultores. Además, su cadena de comercialización o intermediación es tan larga que el Ministerio de Agricultura no puede resolver.

La época de ‘la pepa de oro’ o el ‘gran cacao’ empezaba su declive en la Costa. La economía basada en ese producto estaba en su mayor crisis. Los precios bajos y un exceso de producción de esta planta emblemática derrumbaron las siembras de ‘la pepa de oro’.

La crisis de este cultivo hizo que los agricultores dedicaran algunas zonas para la siembra de arroz de secano, es decir, durante el invierno, que humedecía las tierras bajas de Guayas y Los Ríos. La primera es la meca del arroz de Ecuador.

Gallardo recuerda que las primeras exportaciones de arroz comenzaron con el inicio de la Segunda Guerra Mundial. De Ecuador se requería este alimento para proveer a los países en conflicto.  La guerra convirtió al arroz en el primer rubro de exportación. Fue el momento del auge y la expansión total del cultivo.

Su colega Leonardo Escobar, exministro del expresidente Lucio Gutiérrez, agrega otros detalles. A partir de 1940 se dio la guerra interna del arroz entre dos grandes grupos arroceros de empresarios jóvenes.

Ellos fueron Luis Noboa Naranjo y Enrique Gallardo, tío abuelo del exministro Gallardo. Ambos comenzaron con la producción, el pilado, la comercialización y las exportaciones.

Cosechaban los tallos llenos de arroz, se golpeaban y se sacaban los granos y se descascaraba. No se sabe de dónde llegaron las primeras semillas para sembrar, pero los primeros arroceros decían que era de Asia.

Pero a partir de 1952, el banano -dice Gallardo- reemplaza a las exportaciones arroceras. Luis Noboa Naranjo empieza a producir y comercializar esta fruta por el mundo y así empezó el Ecuador bananero.

Escobar y Gallardo aseguran que la introducción del arroz se remonta a 1770, al siglo 18. Ambos cuentan que llegaba de Perú. En el siguiente siglo aún su alcance fue limitado, asegura Gallardo. Para 1850 no era un alimento que se consumía mayormente.

En sus investigaciones encontró que de los 170 000 quintales anuales que se consumían, más del 90% se importaba de Perú y Panamá.

Escobar comenta que el candidato a presidente de la República, Galo Plaza Lasso, ofreció en 1947 hacer un Ecuador agropecuario. Cuando ganó la Presidencia, el país se convirtió en 1 año y ocho meses en el primer productor mundial de banano (del puesto 27).

FUENTE: EL COMERCIO

Tags: arrozeloy alfaroguayasrio guayas
admin

admin

Next Post

Todos los caminos conducen a Cayambe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Seminarios, subastas y exposiciones comerciales en la Holstein Friesian

2 años ago

Té verde: así se debe consumir para prevenir las arrugas a tiempo

2 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist