Las investigadoras ecuatorianas María Gabriela Punín, docente de Artes Visuales y María José Valarezo, ingeniería química de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), se llevaron la medalla de oro, en la Feria Mundial de Invenciones ‘Taiwan Innotech Expo’.
La categoría donde se consagraron como las mejores fue ‘Inorganic Chemistric’ (materia inorgánica).
Las investigadoras desarrollaron biopolímeros de almidón, de la corteza de yuca y cáscara de plátano. Esto permite disminuir el impacto que tiene este compuesto en el ambiente pues disminuye los años que tarda en degradarse.
las investigadoras accedieron al fondo divulga de la corporación ecuatoriana para el desarrollo de la investigación y la academia (CEDIA), que les permitió viajar a Taiwán para mostrar los resultados del proyecto denominado ‘desarrollo de biopolímeros a partir de almidón de corteza de yuca y cáscara de plátano’.
Hace cinco años, la universidad inició el trámite para patentar la investigación y, finalmente, luego de varios análisis y pruebas, el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) concedió en 2018 la protección como patente de invención y emitió el título respectivo. Esta patente fue la exhibición principal del stand en el que participaron Punín y Valarezo.
DEBEMOS SABER
Los biopolímeros son especies químicas de alto peso molecular, gran tamaño y forma predominantemente alargada que forman parte de las paredes celulares de células animales y vegetales así como de exoesqueletos (esqueleto exterior) de invertebrados y endoesqueletos (esqueleto interior) de vertebrados.
AGROECUADOR TV – UTPL