El Gobierno Provincial de Tungurahua cerró la Segunda Cumbre “Páramos, Agua y Producción 2025”, enfocada en enfrentar el cambio climático y proteger las fuentes hídricas. Expertos y líderes locales coincidieron en que ya se sienten los efectos del clima cambiante, con nuevas especies forestales y cultivos adaptándose al páramo.
Rusbell Ríos, consultor ambiental, advirtió que la provincia ya está viviendo el cambio climático, lo cual exige medidas urgentes.

El evento destacó la necesidad de coordinar esfuerzos en agricultura, ganadería y recursos hídricos, además de promover sistemas agroforestales, pastoriles y producción orgánica para garantizar la conservación del agua.
Mónica Pérez, Presidenta de la Junta Parroquial de Totoras, felicitó la iniciativa, resaltando que todos deben unirse para proteger el páramo, fuente vital para la humanidad. Por su parte, María Sánchez, estudiante universitaria, expresó su preocupación por los efectos visibles del cambio climático, como sequías y lluvias intensas, llamando a la conciencia ambiental.

Las autoridades y ciudadanos están comprometidos a trabajar juntos para enfrentar este desafío global y proteger los recursos naturales antes de que sea demasiado tarde.