• Nosotros
  • Contactos
sábado, septiembre 23, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    MAG adopta innovadores enfoques de género de las Naciones Unidas para reducir el hambre

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    MAG adopta innovadores enfoques de género de las Naciones Unidas para reducir el hambre

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Ambiente

Expedición científica descubre nuevo campo hidrotermal cerca de Galápagos

by admin
15 de septiembre de 2023
in Ambiente
0

"Leading us like breadcrumbs..." A trail of squat lobsters helped researchers locate previously unknown hydrothermal vents. The hydrothermal vents create chemosynthetic ecosystems, so in areas that are mostly barren of life, the appearance of larger animals can be an indicator of vents nearby.

0
SHARES
22
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La expedición científica a bordo del Falkor (too), que recorrió las aguas de la Reserva Marina de Galápagos, descubrió un nuevo campo hidrotermal de una hectárea de extensión, a una distancia de 150 millas al noroeste de la isla Darwin y a unos 2500 metros de profundidad, aproximadamente.

Los científicos hicieron este fascinante hallazgo, al seguir una colonia de cangrejos Galatheid, o langostas de espalda plana, que en un número que iba en aumento, se dirigían hacia el campo hidrotermal, en donde también se encontraron gusanos tubulares gigantes alrededor del agua caliente. El campo hidrotermal está compuesto por 5 chimeneas y 3 fuentes termales, similares a las que se encuentran en Yellowstone. La temperatura del agua más caliente registrada en el lugar fue de 288 grados Celsius.

El Ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, José Antonio Dávalos, mencionó que “el descubrimiento de este campo hidrotermal en aguas ecuatorianas, despierta la curiosidad del mundo de la ciencia sobre la evolución y la adaptación de las especies en condiciones extremas. Estudiar estos campos hidrotermales, donde la vida florece en medio de aguas termales y chimeneas volcánicas submarinas, sin duda ampliará nuestra comprensión de la vida en los océanos”.

La expedición de 30 días comenzó el 13 de agosto de 2023 a bordo del buque de investigación Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute en colaboración con la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), la Fundación Charles Darwin y el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada Ecuatoriana (INOCAR). La Universidad de Rhode Island, la Universidad Lehigh, el Observatorio Terrestre Lamont-Doherty, el Servicio Geológico de los Estados Unidos, la Universidad de Harvard y la Universidad de Wisconsin, Madison, también participaron.

“Los resultados de esta expedición muestran la importancia de la investigación interdisciplinaria y la colaboración entre distintos organismos gubernamentales y entidades privadas en la búsqueda de ecosistemas aún inexplorados. Este enfoque colaborativo combina el conocimiento, los recursos y la tecnología para ampliar la comprensión de la naturaleza y abordar los desafíos ambientales y científicos más complejos de nuestro tiempo” dijo Danny Rueda Córdova, director del Parque Nacional Galápagos.

El equipo científico multidisciplinario, detectó las señales químicas del campo hidrotermal mientras exploraba la región con el submarino ROV SuBastian del Schmidt Ocean Institute (SOI). La inmersión que hizo el descubrimiento duró 43 horas y fue la más larga en los 7 años en los que ha operado este vehículo submarino no tripulado. Los observadores ecuatorianos a bordo de la expedición, Ricardo Visaira, de la DPNG y Dennisse Maldonado del INOCAR, nombraron el nuevo campo hidrotermal como “Sendero de los cangrejos”.

Stuart Banks, científico de la Fundación Charles Darwin añadió que «comprender y proporcionar una mejor descripción de la distribución y la naturaleza única de estas comunidades hidrotermales de aguas profundas es de suma importancia para la gestión integral de nuestros océanos. Este descubrimiento para Galápagos y el Pacífico Este Tropical nos acerca a garantizar que la biodiversidad oculta en aguas profundas sea reconocida, apreciada y se incluya en los esfuerzos de conservación en curso».

FUENTE: MINISTERIO DE AMBIENTE

Tags: falkorgalapagosisla darwin
admin

admin

Next Post

En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Denuncian a cuatro empresas exportadoras por no pagar el Precio Mínimo de Sustentación (PMS) de la caja de banano

1 año ago

Aprobado, por unanimidad, informe para primer debate del proyecto de ley sobre producción de leche

2 años ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist