• Nosotros
  • Contactos
miércoles, octubre 4, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    MAG adopta innovadores enfoques de género de las Naciones Unidas para reducir el hambre

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    MAG adopta innovadores enfoques de género de las Naciones Unidas para reducir el hambre

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Exportaciones ecuatorianas de pitahaya alcanzan las 29 mil toneladas

by admin
25 de julio de 2023
in Agronoticias
0
0
SHARES
109
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) informó que durante lo que va de 2023 han certificado un total de 4.779 envíos de pitahaya, a 20 destinos, con más de 29 mil toneladas exportadas.

Desde Agrocalidad indicaron que actualmente cerca de 7.435 personas están vinculadas a la cadena agrícola de la pitahaya ecuatoriana, la que se encuentra concentrada en las provincias de Guayas, Manabí y Morona Santiago.

La Agencia implementó desde el primero de julio del presente año, la emisión de Certificados Fitosanitarios Electrónicos (ePhyto) para Estados Unidos de todos los envíos de pitahaya.

Hasta el momento se han emitido cerca de 140 certificados, con transmisión directa al sistema HUB y con recepción de Aphis.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Subsecretaría de Comercialización Agropecuaria, realizó tres reuniones con el objetivo de “socializar y validar la propuesta de Plan Estratégico de la Cadena de la pitahaya amarilla y roja, con la participación de los actores directos e indirectos involucrados”.

Conversamos con el gerente de la Hacienda Laia Margarita, Ramón Martínez, empresa que actualmente posee 20 hectáreas de pitahaya. “Realizamos un cultivo en un 80% orgánico, somos muy meticulosos y respetamos el medio ambiente y los suelos para que sean productivos. Los productos que utilizamos son orgánicos y de origen biológico, por lo que buscamos insumos que sean lo más sanos posible, para que el consumidor tenga una garantía total”.

Martínez añadió que “exportamos por medio de Sweet Seasons el 90% de nuestra producción a mercados como Estados Unidos, España, Francia, Italia, Rumania, Polonia y Bulgaria. Para nosotros el mercado es un desafío continuo y siempre intentamos ir un paso adelante”.

El ejecutivo agregó que «somos reconocido en los mercados internacionales por la calidad de la fruta, que la conocen como la caja amarilla».

FUENTE: PORTAL FRUTÍCOLA

Tags: agrocalidadmagpitahaya
admin

admin

Next Post
Los mejores jugos para prevenir la anemia

Los mejores jugos para prevenir la anemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

En Zaruma (El Oro), gradúan a productores en la Escuela de Fortalecimiento Productivo Pecuario

7 meses ago

Deforestación puede triplicarse en 2030, si no se toman medidas urgentes, dice la FAO

3 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist