• Nosotros
  • Contactos
sábado, septiembre 23, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    MAG adopta innovadores enfoques de género de las Naciones Unidas para reducir el hambre

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    MAG adopta innovadores enfoques de género de las Naciones Unidas para reducir el hambre

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Extorsiones, asaltos y robos son constantes en el sector exportador ecuatoriano

by admin
14 de septiembre de 2023
in Agronoticias
0

Directivos de CORDEX en rueda de prensa denunciaron el problema de la inseguridad

0
SHARES
34
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador CORDEX, conformada por el 75% de la oferta exportable ecuatoriana (no petrolera, no minera) denunció el acecho de bandas delictivas que atentan contra a actividad productiva exportadora. A diario se registran alertas de inseguridad, por extorsiones, incursiones a predios, asaltos y robos.  Este año los principales productos de exportación registran más de 500 incidentes delictivos.

El impacto de la delincuencia se ha tomado áreas estratégicas como los puertos, afectando gravemente sus operaciones logísticas. Remolcadores que se encontraban trabajando en una embarcación fueron extorsionados por bandas del crimen organizado que opera en Puerto Bolívar (El Oro), lo que provocó que la carga de banano no pueda ser llevada a su destino generando un perjuicio de 400 contenedores que no pudieron exportarse a tiempo.

Ante esta grave situación, representantes de la Armada del Ecuador, la Policía, la subsecretaría de transporte marítimo y puertos, la autoridad portuaria de Guayaquil y de Puerto Bolívar junto con empresas marítimas privadas que operan en la provincia de El Oro, se reunieron para buscar una solución.  En la mesa de trabajo se concluyó en la creación de un plan integral para garantizar la seguridad del personal a bordo en las embarcaciones privadas y que sus operaciones de navegación se realicen con normalidad.

CORDEX solicita al Gobierno garantizar de manera permanente la seguridad de las operaciones de comercio internacional en las terminales portuarias del país, previniendo los eventos delictivos. Exigen una comunicación fluida entre las autoridades con los diferentes operadores del comercio internacional para resolver situaciones urgentes que pudieren surgir en el futuro.

De su lado, el sector camaronero denuncia los permanentes asaltos a vehículos, embarcaciones e incursiones a fincas por parte de grupos delictivos que operan con total libertad en zonas fluviales y carreteras; en un caso reciente 25 antisociales ingresaron a una camaronera fuertemente armados.  Los actos delictivos al sector han generado pérdidas en lo que va del año por cerca de 1 millón de dólares, cifra que triplica lo registrado en todo el 2022.

Situación similar atraviesan productos de exportación como: cacao, plátano, pesca entre otros, diariamente, bandas organizadas atacan a los trabajadores, dando como resultado más de un centenar de heridos y decenas de fallecidos vinculados a los sectores productivos exportadores, representados por CORDEX. Estos incidentes han generado pérdidas económicas que superan los 5 millones de dólares en el transcurso del año.

CORDEX cuestiona la efectividad del ‘Estado de Excepción’, pues el propósito de esta medida fue el de recuperar el control en diversas zonas del país, llevando a cabo operativos focalizados con labores de inteligencia, para desarticular bandas delictivas que están sembrando el terror.  Sin embargo, no se evidencia ningún cambio favorable en las últimas semanas.

Como medida urgente reiteran al gobierno la importancia del resguardo permanente en Puertos para garantizar el traslado de los productos y evitar el riesgo las exportaciones.

CORDEX reafirma su compromiso de alinear esfuerzos para enfrentar la inseguridad  que afecta al país. El sector exportador destina más de USD 200 millones en diversos servicios y equipos de seguridad privados, con la intención de hacer frente a la ola delictiva.

AGROECUADOR TV

Tags: asaltoscordexexportaciónextorsiones
admin

admin

Next Post

Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Trabajo conjunto entre entre entidades públicas y privadas fortalece la cadena de valor de la quinua, en Chimborazo

1 año ago

Masiva muerte de pingüinos en las costas de Uruguay

2 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist