«Estamos trabajando incansablemente para solucionar la crisis energética heredada y que tiene un buen componente climático«, agregó Manzano este martes 3 de diciembre en el espacio de Entrevistas de 24 Horas en Teleamazonas.
Inés Manzano aseguró que en 2024 se terminarán los apagones porque en diciembre se prevé que mejoren las condiciones climáticas y las nuevas formas de generación de energía y los equipos llegarán y estarán funcionando para finales del mes.

“Es verdad que la lluvia no nos está ayudando (…) Tenemos un déficit hídrico importante y es una crisis tan dinámica. Al no haber vivido esto jamás en la historia del Ecuador nos toca trabajar con cosas al día. No solamente es el clima sino la falta de previsión de 10 años anteriores a este Gobierno”, sentenció la titular de la Cartera de Ambiente.
La Ministra de Energía encargada aseveró que esta promesa se va a poder cumplir porque existe una reducción en las horas de apagones y gestión de la crisis, como en la venta de energía de Colombia.
De igual forma, Inés Manzano detalló que hasta el 21 de noviembre del 2024 se han recuperado 680 megavatios del parque térmico. “Eso es histórico. Hemos sacado de dónde sea estos megavatios para ser mucho más eficientes en combustible y con las térmicas que tienen muchos años. Tenemos que recuperar 1 800 megavatios para poder pasar esta crisis energética de térmicas”, recalcó.

Manzano recalcó que se está trabajando en la central hidroeléctrica Toachi Pilatón donde se prevé que tres unidades funcionen en diciembre, enero y febrero cada una con 68 megavatios, total 204 megavatios. Además, reveló que existe otro proceso de contratación de dos barcazas que aportarán 220 megavatios.
«Estamos listos en Las Esclusas para recibir nueva energía. Es aproximadamente 220 megavatios nuevos, son dos barcazas adicionales. Es energía flotante que está afuera del canal de Panamá y esperaríamos que a fines de la próxima semana (del 9 al 15 de diciembre) entre esa nueva energía», añadió la funcionaria.
(Con información de Teleamazonas)