Con una participación récord, más de 350 empresarias, ejecutivas y expertas del sector se dieron cita en el III Congreso Internacional de Mujeres en el Comercio Exterior. Con cada edición, este evento sigue consolidándose como un referente en la promoción del liderazgo femenino en el comercio global, ofreciendo herramientas y conocimientos clave para su crecimiento.
Por su parte, Marianela Ubilla, presidenta de OWIT Capítulo Ecuador, resaltó la relevancia de estos espacios para la formación y el empoderamiento femenino en el comercio internacional. “El III Congreso de Mujeres en Comercio Exterior es un espacio para fortalecer nuestro liderazgo y participación en el comercio internacional.
En un mundo donde las dinámicas globales cambian constantemente, este congreso nos brinda herramientas de capacitación y actualización para enfrentar los desafíos del sector con mayor preparación y visión estratégica. En OWIT-Ecuador creemos en el poder de la colaboración y el acceso al conocimiento como claves para seguir rompiendo barreras y construyendo un futuro más equitativo y competitivo”, destacó.

Gabriela Urresta, vicepresidenta de OWIT Capítulo Ecuador, enfatizó el impacto del congreso en el crecimiento del comercio exterior en Ecuador. “Cada año, el Congreso de Mujeres en Comercio Exterior, impulsado por OWIT Ecuador, cobra mayor relevancia como un espacio clave para fortalecer la formación y el networking de mujeres que buscan desarrollarse en este sector estratégico para el país. Este año, la agenda aborda temas retadores y cuenta con expositores de alto nivel, lo que sin duda contribuirá a impulsar aún más la participación femenina en el comercio exterior y su impacto en el crecimiento económico”, resaltó.
El congreso contó con la participación de ponentes nacionales e internacionales, entre ellos, Orietta Gajate, vicepresidenta del Comité de Servicios de la Asociación de Exportadores del Perú (ADEX), quien compartió su visión sobre el comercio global y las oportunidades para las mujeres en este sector.

Además, se desarrollaron paneles clave como Desafíos logísticos globales, en el que participaron líderes del sector exportador y de transporte, Seguridad en la cadena logística, con la intervención del Teniente Diego Soria, director de seguridad de Fruta Fresca Dole para Latinoamérica, Norteamérica y Europa, y Estrategias para el cumplimiento de certificaciones y normativas europeas, que abordó los desafíos de acceso a mercados internacionales.
FUENTE: FEDEXPOR