• Nosotros
  • Contactos
jueves, septiembre 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

    En Chimborazo más de 250 productores de chocho se benefician con paquetes fitosanitarios

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

    En Chimborazo más de 250 productores de chocho se benefician con paquetes fitosanitarios

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

La FAO prolongará hasta el 2023 su lucha contra el gusano cogollero del maíz

by admin
3 de mayo de 2022
in Agromundo
0
0
SHARES
470
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) anunció que “ampliará su lucha mundial contra una de las plagas de plantas más invasiva del mundo (el gusano cogollero del maíz) que sigue destruyendo cultivos valorados en miles de millones de dólares a pesar de los avances realizados y la adopción de una serie de medidas para hacerle frente.

Una infestación no controlada de esta plaga (S. frugiperda) puede ocasionar una reducción del rendimiento del 13 al 60 %, de las plántulas, la perdida de área foliar, o la inhibición de la emisión de las inflorescencias durante la floración de la planta adulta.

De hecho, las plantas de maíz son susceptibles de ser dañadas por el gusano cogollero durante la mayor parte de su desarrollo vegetativo, de la emergencia y hasta 55-60 días después de dicha fase; por lo tanto, es en esta etapa cuando se debe monitorear la presencia de la plaga y en su caso aplicar las medidas de control necesarias.

“El gusano cogollero no conoce fronteras y continúa su rápido avance por todo el mundo”, dijo el el director General de la FAO, QU Dongyu, al Comité Directivo de la Acción Mundial de la FAO de lucha contra el gusano cogollero del maíz, que aprobó una iniciativa para prolongar la acción mundial hasta finales de 2023 y ampliar su alcance.

Hace tan solo unos años, en 2016, únicamente seis países africanos notificaron la presencia de la plaga, que devora docenas de cultivos diferentes. En la actualidad, son 78 los países de África, el Cercano Oriente, Asia y el Pacífico que informan de su presencia. Solo en África, se estima que el gusano cogollero del maíz ha provocado pérdidas de rendimiento anuales por valor de hasta 9 400 millones de USD, señaló el Sr. QU.

La propagación del gusano cogollero está intensificando el uso de plaguicidas, lo que pone en riesgo la salud humana y ambiental.

La Acción mundial de la FAO de lucha contra el gusano cogollero del maíz ha coordinado medidas exhaustivas en toda África, el Cercano Oriente y Asia a nivel de los campos de agricultores.

Se han establecido tácticas de manejo integrado de plagas (MIP) en ocho zonas geográficas con la obtención de resultados satisfactorios; el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) tiene disponibles variedades híbridas de maíz tolerantes al gusano cogollero para probarlas y distribuirlas en países africanos; las actividades de capacitación, en colaboración con asociados gubernamentales, han contado con más de 140 000 participantes, principalmente agricultores y promotores agrícolas.

AGROECUADOR TV – FAO

Tags: agricultoresfaogusano cogollerovariedades de maízvariedades híbridas de maíz
admin

admin

Next Post

Los derivados de la caña de azúcar reviven la economía local de Timbara, en la provincia de Zamora Chinchipe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Un apasionado ganadero manabita es el único alcalde reelegido nueve veces en Ecuador

2 años ago

Familias de un bloque de departamentos implementan un huerto orgánico de fresas para consumo propio y de los vecinos

1 año ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist