La madrugada de este viernes, la Fiscalía junto con la Policía Nacional allanaron la oficina de Ernesto Ripalda, de 74 años, acusado de negociar cargos en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), informa Radio La Calle.
Según la Fiscalía el operativo se realizó con el fin de recabar indicios relacionados con la presunta negociación. Durante el allanamiento, ejecutado en Quito se incautó documentos, entre otros indicios, y retuvo a Ripalda para receptar su versión.
Como es de conocimiento público en un video difundido por el Portal La Posta, Ernesto Ripalda, asegura que trabaja con el asambleísta Celestino Chumpi, de Pachakutik. «Aquí estuvo, dos horas en la mañana, Celestino Chumpi, mi jefe. Yo trabajo para él. Yo soy asesor de él», señala.
Ante la difusión de este video, Chumpi sostuvo que, como asesor nunca ha trabajado con él. «Es más, primera vez en mi vida que estoy siendo electo como asambleísta. Conozco a un tal Ripalda, sí lo conozco ¿por qué voy a negar? De todos los Ripalda que conozco ¿a cuál se refieren? No he visto el vídeo totalmente. Estoy destrozado moralmente, me han quitado la dignidad. Mi buen nombre y reputación”, dijo el legislador.
El abogado de Chumpi anunció que tomarán medidas jurídicas y no políticas en contra de Ripalda. “Solicitaremos medidas cautelares a la Corte Interamericana de Derechos Humanos por persecución política. Intuyo que seguirán apareciendo denuncias contra el asambleísta”, dijo.
En el mismo video, Ripalda asegura que tiene muchas amistades, entre ellas, personas que «están con el Gobierno». «Los que están con el Gobierno me dijeron: tenemos esta vacante y cuesta tanto. En tanto a los valores, yo mismo en persona reclamé porque (…) estaban quejándose que estaba muy alto».
Ripalda cuenta que se pedía USD 2.5 millones para entrar al Ministerio de Agricultura y luego bajaron el precio a USD 2.1 millones, exceptuando dos direcciones nacionales de la institución.
La bancada de Pachakutik señaló que Ripalda no representa a Pachakutik ni es asesor legislativo. «Iniciaremos las acciones jurídicas pertinentes para que se dé paso a las investigaciones y se sancione de acuerdo a la ley”, afirmaron en un comunicado.
FUENTE: AGROECUADOR TV – RADIO LA CALLE