• Nosotros
  • Contactos
jueves, julio 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    Técnicos del MAG fortalecen capacidades y homologan conocimientos en el cultivo de café

    Técnicos del MAG fortalecen capacidades y homologan conocimientos en el cultivo de café

    FAO Ecuador y MAG clausuran curso de ecografía veterinaria en bovinos para productores de Pichincha

    FAO Ecuador y MAG clausuran curso de ecografía veterinaria en bovinos para productores de Pichincha

    “AQUAEXPO EL ORO 2025” reunió a más de 50 empresas y cerca de 2.000 asistentes en su congreso y feria comercial

    “AQUAEXPO EL ORO 2025” reunió a más de 50 empresas y cerca de 2.000 asistentes en su congreso y feria comercial

    En Pichincha entregan kits para mejorar comercialización de pequeños productores

    En Pichincha entregan kits para mejorar comercialización de pequeños productores

    BanEcuador, MAG  y municipio de El Carmen unen esfuerzos para afrontar plaga del Moko que afecta a productores de plátano

    BanEcuador, MAG  y municipio de El Carmen unen esfuerzos para afrontar plaga del Moko que afecta a productores de plátano

    El MAG ejecutó 86 operativos para controlar el precio de la leche en 10 provincias de la sierra

    El MAG ejecutó 86 operativos para controlar el precio de la leche en 10 provincias de la sierra

    Cuarto Festival Ovino en Biblián, mostró el mejoramiento genético de los animales

    Cuarto Festival Ovino en Biblián, mostró el mejoramiento genético de los animales

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    Técnicos del MAG fortalecen capacidades y homologan conocimientos en el cultivo de café

    Técnicos del MAG fortalecen capacidades y homologan conocimientos en el cultivo de café

    FAO Ecuador y MAG clausuran curso de ecografía veterinaria en bovinos para productores de Pichincha

    FAO Ecuador y MAG clausuran curso de ecografía veterinaria en bovinos para productores de Pichincha

    “AQUAEXPO EL ORO 2025” reunió a más de 50 empresas y cerca de 2.000 asistentes en su congreso y feria comercial

    “AQUAEXPO EL ORO 2025” reunió a más de 50 empresas y cerca de 2.000 asistentes en su congreso y feria comercial

    En Pichincha entregan kits para mejorar comercialización de pequeños productores

    En Pichincha entregan kits para mejorar comercialización de pequeños productores

    BanEcuador, MAG  y municipio de El Carmen unen esfuerzos para afrontar plaga del Moko que afecta a productores de plátano

    BanEcuador, MAG  y municipio de El Carmen unen esfuerzos para afrontar plaga del Moko que afecta a productores de plátano

    El MAG ejecutó 86 operativos para controlar el precio de la leche en 10 provincias de la sierra

    El MAG ejecutó 86 operativos para controlar el precio de la leche en 10 provincias de la sierra

    Cuarto Festival Ovino en Biblián, mostró el mejoramiento genético de los animales

    Cuarto Festival Ovino en Biblián, mostró el mejoramiento genético de los animales

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

La Guerra entre Irán e Israel tiene repercusiones globales en varios productos alimenticios

by admin
25 de junio de 2025
in Agromundo
0
La Guerra entre Irán e Israel tiene repercusiones globales en varios productos alimenticios
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La cotización de los aceites, el comercio de frutos secos y el impacto en los fertilizantes son los primeros efectos. Lo analiza la Newsletter de Expansión sobre Alimentación y Distribución.
El conflicto bélico en el que está inmerso Irán tiene repercusiones comerciales globales por varias razones. La principal es el petróleo, cuyo encarecimiento influye en prácticamente toda la producción y los servicios, pero también lo nota la alimentación por distintos frentes.

De momento, hay un impacto en la cotización de los aceites vegetales. Según explica a Expansión la consultora Areté, «es especialmente evidente el cambio de tendencia en los precios del aceite de girasol y del aceite de colza». Detalla que los precios del aceite de girasol aumentaron 4% entre el 12 y el 23 de junio; los del aceite de colza se incrementaron 6%, y los del aceite de palma han subido 8%.


En opinión de Benoit Valvo, analista de esa firma, explica que el impacto responde a que estos productos están vinculados directamente a la producción energética. Los aceites vegetales se emplean en la fabricación de biodiésel.  Añade que «el impacto del conflicto dependerá sobre todo de su duración y de su repercusión en los precios del petróleo». También señala que el alto el fuego puede ser un alivio en el corto plazo.

Irán también exporta  frutos secos, y especialmente es fuerte en pistachos. Concretamente, es el tercer productor y segundo exportador mundial de pistachos, con una cuota de 16% en la producción y de 20% en las exportaciones, destinadas principalmente al mercado asiático.

En un mercado tan concentrado como el del pistacho -donde la oferta global está dominada por unas pocas regiones (Estados Unidos, Irán y Turquía)-, una ralentización en los envíos de producto iraní debido a la escalada del conflicto expone al mercado a una volatilidad alcista, dice el analista de Areté.

Irán produce al año unas 200.000 toneladas de pistacho y exporta 80%. Aunque Estados Unidos ha ganado terreno -supera las 500.000 toneladas según refleja PistachoPro-, lo que ocurra en Irán impacta en los precios globales.

España es importador de pistacho.  En la campaña del año pasado adquirió 16.227 toneladas en todos los formatos (con cáscara y grano), que suponen 4.610 toneladas más que en la campaña de 2022-23. Está creciendo con fuerza la producción interna, y también en los últimos años ha reducido su dependencia de Irán y recurre más a Estados Unidos y a Turquía, como explican a Expansión desde Importaco, el proveedor de frutos secos de Mercadona y uno de los grandes importadores nacionales de este producto.

También afecta directamente a la producción agroalimentaria el efecto en los fertilizantes. Irán ha tenido que cerrar todas sus plantas de amoníaco-urea. Además, Egipto ha parado la producción de este compuesto debido al corte de gas israelí. Como consecuencia, señala que 40% de la urea mundial está «fuera de juego».

La organización agraria explica que la urea es uno de los fertilizantes nitrogenados más empleados en el campo español. «Si su precio se dispara, arrastra a todo el bloque», dice Coag.

FUENTE: AGRONOTICIAS

admin

admin

Next Post
Empresa ambateña de chocolates es finalista de concurso en Francia

Empresa ambateña de chocolates es finalista de concurso en Francia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Refuerzan capacidades técnicas de apicultores para un manejo sostenible de colmenas

Refuerzan capacidades técnicas de apicultores para un manejo sostenible de colmenas

6 meses ago
A nivel mundial, la industria avícola proyecta un crecimiento del 3% en el primer trimestre de 2025

A nivel mundial, la industria avícola proyecta un crecimiento del 3% en el primer trimestre de 2025

6 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In