En un diálogo con Agroecuadortv nos cuenta como inició este proyecto en Yaruquí, parroquia rural del cantón Quito. Todo comienza con el asesoramiento de un ingeniero agrónomo del Perú que trajo las primeras plantas del vecino país, en donde su producción es abundante.
El proyecto se iniciá con 400 plantas de la variedad Biloxis, originaria de Estados Unidos y que se adapta perfectamente a diferentes pisos climáticos. Hoy se han sembrado tres hectáreas de esta variedad y se trata de productos orgánicos. Existen muchas posibilidades de incrementar su producción e incluso de exportar este producto.
El arándano, según María del Carmen, es primo hermano del mortiño. Se trata de una súper fruta deliciosa y rica en vitaminas. Es antioxidante, está de moda para la piel. Es una especie de escobita para las bacterias de las infecciones de las vías urinarias, asegura. Incluso, las personas que tienen diabetes las pueden consumir en cualquier cantidad sin inconvenientes. Estudios médicos también han demostrado que los arándanos son útiles para nuestra vista y para prevenir enfermedades degenerativas de los ojos como las cataratas. Tiene acción antiinflamatoria, contribuyen a prevenir enfermedades cardiovasculares, retrasan el envejecimiento, protegen los vasos sangúineos y previenen el estreñimiento.
La producción de arándanos tanto en la provincia de pichincha (sierra), como en sectores como Santa Elena y El Oro (costa), se cultivan con normalidad, adaptándose a diferentes tipos de clima, dependiendo de la variedad del producto.
Al momento los productores de arándano, se han organizado en una asociación a escala nacional para trabajar en forma articulada y mejorar su producción. Pero como sucede con muchos productos agrícolas y pecuarios, el contrabando desde el Perú les esta afectando. Usted ve en la calle que se vende un tipo de arándano a bajos precios pero que no tiene la calidad del nuestro, refiere Marí del Carmen Viscaíno.
Al momento la fruta ya se encuentra en los supermercados para satisfacer el paladar de los exigentes consumidores.
Redacción: AGROECUADOR TV
Para emprender muy buena donde se puede comprar semilla para cultivar en la costa
Saludos para emprender el cultivo de arándanos, nos ayudan con asesoramiento y comercialización, soy de cayambe
Interesante, me gustar’ia saber si dan talleres para iniciar la siembra de ar’andanos en Ambato