Con optimismo inició la segunda edición de la Escuela de Campo de Malacatos enfocada en el crecimiento agrícola del sector, un importante espacio impulsado por la Prefectura de Loja en coordinación con la Junta de Regantes Naranjo-Prado y el Gobierno Parroquial de Malacatos.
Este proyecto busca fortalecer las capacidades de 50 regantes y productores sobre tecnologías de la producción agroecológica; esta nueva edición con las capacitaciones, talleres y días de campo se espera brindar herramientas y formación en diversas áreas, con el fin de mejorar la productividad agrícola, contribuyendo así al crecimiento y bienestar de las familias de Malacatos.

Jean Ojeda, director de Desarrollo Productivo de la Prefectura, señala que de manera similar a toda la provincia, el Prefecto Mario Mancino ha dispuesto a técnicos especialistas de la institución, fortalecer las actividades de los productores, para ello de manera participativa se definen las agendas de capacitación.
Javier Guaillas, líder de la Junta de Riego Naranjo-Prado, manifiesta que los buenos resultados de la primera edición de la Escuela de Campo motivaron a los productores a continuar con esta nueva experiencia a la cual se suman el Colegio de Médicos Veterinarios de Loja, exdocentes de la Universidad Nacional de Loja, docentes de la Universidad Técnica Particular de Loja y Fundación Arcoíris, con el objetivo de aportar sus conocimientos para el desarrollo de las temáticas.

La colaboración interinstitucional promete un enfoque integral que beneficiará a la comunidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre autoridades, técnicos y productores para el desarrollo local.
Se tiene previsto las reuniones de trabajo y talleres los jueves, a partir del 10 de abril, cada 15 días; las temáticas son diversas destacando: manejo y propagación de frutales; producción y certificación agroecológica; cosecha, post cosecha y comercialización; manejo y conservación de microcuencas; apicultura; valor agregado de productos, entre otros.
FUENTE: PREFECTURA DE LOJA