Los tradicionales helados de paila llevan por más de 100 años endulzando el paladar de las familias ibarreñas. Un apetecido postre que ha evolucionado en su sabor y, que según la historia, tiene como origen en la Ciudad Blanca.
Antecedentes
El origen de la elaboración del helado de paila se remonta al año 1896 cuando Rosalía Suárez (+) tuvo la idea de crear este delicioso postre. “Mi bisabuelita nació en 1880 y su primera heladería la puso en 1896, cuando solo tenía 16 años. La inventora de todo fue Rosalía Suárez, pero quien le dio impulso y lo hizo grande fue mi abuelita Angélica Suárez”, manifestó Tiberio Francisco Vásquez Maldonado, bisnieto de Rosalía Suárez.
El heredero de esta dulce tradición también acotó, que muchas personas no conocen, pero que Rosalía Suárez contó con la ayuda de su gran amiga Mariquita Loyo, cuando ella inició en este largo camino de endulzar el paladar de varias generaciones. Rubí Paredes, propietaria de la heladería “La Bermejita”, pioneros del helado con queso en la ciudad de Ibarra.
Historia del helado con queso
Este rico postre ahora se prepara con un aditamento especial, que es el queso. Este toque de queso rallado, en el armado del helado, es como una explosión en la boca realmente fascinante, debido a que al ser este ingrediente un derivado de la leche, hace una fusión amable con el helado y es un verdadero manjar para el paladar.
Para conocer un poco de cómo se dio esta fusión de sabores en la ciudad, Diario EL NORTE conversó con Rubí Paredes, bisnieta de Rosalía Suárez y propietaria de los helados “La Bermejita”.
Ella nos relató: “El helado con queso nace en la ciudad de Ibarra, hace más o menos 25 años”. Además, ella menciona que en Colombia, se añade queso a las ensaladas de frutas, pero que su familia, fue la que se ingenió en montarle queso rallado al helado de paila.
Con este relato podemos decir que el origen del helado con queso es ecuatoriano, propio de la ciudad de Ibarra.

Impulsadores
A esta combinación especial de sabores también se sumaron los helados de La Colón. Su propietario Juan Carlos Ulcuango explicó: “La preparación del helado con queso, en sus distintas presentaciones, fue maximizado por nosotros. Es decir, fuimos los que pusimos en mayores cantidades”.
Expansión
El producto y sus bondades estaban ahí, y a pesar de que para el año 2018 había una gran cantidad de emprendimientos, los cuales la mayoría se encontraban en la ciudad de Ibarra, eran pocas las personas en el país que conocían este innovador producto.
Santiago Castro, Gerente de Bogati Helados con Queso, probó el producto por primera vez y se dio cuenta que esto se debía dar a conocer a nivel nacional. “Lo que hizo Bogati es innovar en los procesos para poder escalar un negocio”, expresó Santiago. Esto le permitió, hasta la fecha, tener 130 locales en prácticamente todas las provincias del Ecuador. Actualmente Bogati quiere llevar la bandera ecuatoriana a todo Latinoamérica.
FUENTE: DIARIO DEL NORTE