• Nosotros
  • Contactos
jueves, septiembre 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

    En Chimborazo más de 250 productores de chocho se benefician con paquetes fitosanitarios

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

    En Chimborazo más de 250 productores de chocho se benefician con paquetes fitosanitarios

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Más de 8.000 hectáreas de cultivos se pierden  por las fuertes lluvias e inundaciones

by admin
8 de abril de 2023
in Agronoticias
0
0
SHARES
66
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La producción agrícola ha sufrido daños por las fuertes lluvias e inundaciones de las últimas semanas. Hasta el 3 de abril, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) registró 8.273 hectáreas de superficie agrícola con pérdida total.  Además, hay otras 7.215 hectáreas con daños parciales. Según el Sistema de Información Pública Agropecuaria (SIPA), Ecuador tiene una superficie de 1,4 millones de hectáreas de cultivos permanentes.

El drama del sector arrocero Por tipo de cultivo, las más perjudicadas son las plantaciones de arroz, con daños en 7.975 hectáreas, de las cuales 62% sufrió pérdida total. No obstante, según el Centro de Investigación del Arroz, las pérdidas por el fuerte invierno alcanzarían las 30.000 hectáreas de arroz en todo el país, con mayor proporción en la provincia de Guayas.

Las pérdidas económicas alcanzarían los USD 50 millones hasta el momento, dice Heitel Lozano, director del Centro de Investigación del Arroz. La superficie total cultivada de arroz en Ecuador es de 280.000 hectáreas. En 2022, la producción arrocera fue de 1,4 millones de toneladas de arroz paddy, calcula el Centro.

El segundo cultivo con más pérdidas ha sido el de cacao, con 2.672 hectáreas dañadas de manera total o parcial. En tercer lugar, están entre los más dañados los cultivos de banano y plátano, que en conjunto suman 1.878 hectáreas con pérdidas totales o parciales.

En conjunto, unos 4.268 productores han reportado daños en sus cultivos por las lluvias, y más de la mitad de ellos tuvieron pérdidas totales. La mayor parte de agricultores damnificados está en Guayas, donde el invierno ha traído inundaciones en distintas zonas: solo en esta provincia hay 7.343 hectáreas afectadas.

Sobre las pérdidas económicas, el Ministerio de Agricultura explica que aún no hay cifras finales, dado que «el invierno continúa». El Ministerio de Finanzas calcula que hasta ahora las pérdidas suman USD 200 millones, incluyendo el invierno y los destrozos causados por el terremoto del 18 de marzo.

Los productores pueden acceder al seguro agrícola del Ministerio de Agricultura y Ganadería, que ofrece cobertura por: Sequía. Inundación. Exceso de humedad. Helada. Bajas temperaturas. Granizada. Vientos fuertes. Incendio. Deslizamiento. Taponamiento. Caída de ceniza. Plagas incontrolables, solo para cultivos de ciclo corto.

Para acceder al seguro agrícola el productor debe estar registrado ante el MAG y cultivar uno de los 37 productos que forman parte del proyecto Campo Seguro, que aparecen en el Acuerdo Ministerial 095.

Además, deben presentar su cédula de ciudadanía y una copia, la papeleta de votación, la solicitud del seguro agrícola firmada y una planilla de servicios básicos (luz o agua). El valor que cubre el seguro depende del cultivo y del costo de producción establecido para cada tipo de cultivo.

FUENTE: PRIMICIAS

Tags: lluviasmagsipa
admin

admin

Next Post

Ecuador y Corea del Sur lograron el cierre técnico de negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Primera “Feria Nacional Ganadera Atacames 2021”, a nivel del mar

Primera “Feria Nacional Ganadera Atacames 2021”, a nivel del mar

2 años ago

Perú busca introducir puré orgánico de banano en el mercado europeo

1 semana ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist