• Nosotros
  • Contactos
miércoles, octubre 4, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    MAG adopta innovadores enfoques de género de las Naciones Unidas para reducir el hambre

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    MAG adopta innovadores enfoques de género de las Naciones Unidas para reducir el hambre

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

by admin
4 de junio de 2023
in Mi País
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Esta sobrepoblación de la fauna urbana es un gran inconveniente que enfrenta la ciudad y sus pobladores. Hay animales que son ‘adoptados’ por la comunidad.

En un estudio realizado por la Unidad de Bienestar Animal (UBA) se revela que en lo que va de 2023, se registra un aumento del 25% de la población de animales callejeros, con respecto a 2022. Además, se estima que hay un promedio de 183 perros y 131 gatos abandonados por cada kilómetro cuadrado en la ciudad. Esto quiere decir que el número de animales callejeros o sin hogar asciende a 1’329.790.

Este problema se puede ver en cada esquina o calle donde hay animales deambulando, buscando comida o lastimados, pero hay sectores en los que perros y gatos son adoptados por la comunidad. Esto es un ejemplo de cómo se puede dar respuesta a esa problemática.

Según la UBA, una de las razones para que haya tanta fauna callejera es la venta ilegal y descontrolada de animales, ya que si no se venden cuando son cachorros, los animales son dejados a su suerte, o los compradores abandonan a sus mascotas cuando se dan cuenta que no son de “raza pura”, sino mezcladas.

Asimismo, los animales de compañía que son adquiridos como obsequios de Día de Reyes, Navidad o Día del Amor y la Amistad, terminan en azoteas o en las calles antes de llegar al año de vida, por diferentes razones, entre querer evadir la responsabilidad de cuidarlos, hubo muchos destrozos en las casas por no saber educarlos, entre otras razones.

La UBA hace campañas para incentivar el compromiso y la participación ciudadana con todos los animales comunitarios.

En un comunicado aclaran que los perros y gatos comunitarios serán supervisados por este ente, para que las comunidades cumplan con las diferentes obligaciones con los animales, y así se evite la sobrepoblación y maltrato animal. Para lo cual, también ofrecen campañas gratuitas de esterilización.

En el caso de la esterilización, la UBA cuenta con campañas gratuitas, las cuales se pueden agendar un turno llamando al 1800-510-510 opción 7. En estas campañas se prioriza a tutores en estado de vulnerabilidad dentro del quintil 1 (Que ganen entre $94 a $136 al mes) y el quintil 2 (de $134 a $202 mensuales)

Estas inspecciones se realizarán periódicamente para asegurar que se estén cumpliendo las normativas. Además, se debe denunciar el maltrato animal, ya que así se logra castigar a las personas implicadas en el maltrato.

Se recuerda que crear lesiones permanentes en el animal se castiga con pena privativa de libertad de 2 a 6 meses. Pero si estas lesiones son por crueldad o tortura animal, la pena sube de seis meses a un año. Así lo establece el artículo 249 del COIP.

FUENTE: LA HORA

Tags: perrosperros callejerosquitouba
admin

admin

Next Post

16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

La producción de arándanos con buenas perspectivas de crecimiento en Ecuador

2 años ago

El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

4 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist