Más del 85% de empresas en Tungurahua provienen de capitales y emprendimientos familiares, según datos de la Cámara de Comercio de Ambato. Gran parte de este número de entidades tienen su fortaleza de negocio en Ambato, seguidos de Pelileo, en donde también la industria hace parte de la movilización de recursos económicos en territorio.
Con el movimiento comercial que estas empresas generan, Tungurahua ocupa el sexto lugar con más aportación a la recaudación fiscal a nivel nacional con USD 21 millones 271 mil dólares con corte a marzo de 2023, según cifras de la Cámara de Industrias y Producción de Tungurahua.
Diego Mosquera, gerente general de Almogas Cia. Ltda., aseguró que esta empresa pertenece a su familia desde hace 68 años. “La mayoría de compañías a nivel de la zona centro nacen de ideas de los fundadores que son miembros de una familia y en este entorno va creciendo hasta consolidarse y optar por ser compañías limitadas, sociedades anónimas e incluso otras migran para expandirse a nivel nacional e internacional”, explicó.
Según Mosquera “el comercio, seguido de la manufactura son los puntales en los que se han afianzado los giros de negocio siendo estos el motor económico que dinamiza la economía y generan fuentes de empleo”.
“Un lunes de feria en Ambato mueve hasta 10 millones de dólares, mientras que los días normales hasta 3 millones, solo en la ciudad, lo que es importante para la provincia porque los sectores productivos son los que dan estabilidad laboral”, agregó.
César Gavilanes, gerente general Prometel S.A., mencionó que esta empresa lleva funcionando en el mercado desde su fundación en 2002. “Lejos del capital económico todo va de la mano con los valores que como familia tenemos para seguir adelante, la búsqueda de la unión y de la prosperidad no solo para los inversionistas, sino para todas aquellas personas y grupos familiares que se adhieren a este sueño”, explicó.
Para Gavilanes, el hermetismo de los inversionistas familiares puede ser una de las razones que no permiten ampliar su espectro “por temor a trasladar lo construido a terceros”, indicó. Sin embargo, Gavilanes hizo hincapié en que, es creyente de la asociatividad para la apertura en mercados donde no se puede afrontar solo. “Son ahí importantes las alianzas estratégicas”, dijo.
El empresario reiteró que “la esencia de su empresa es transmitir los valores, el amor y apostarle al crecimiento compartido”, pues según detalló, fue su madre quien a sus 78 años de edad y con la ayuda de otra de sus familiares, decidieron emprender y crear lo que hoy es Prometel. (MAG)
FUENTE: LA HORA