• Nosotros
  • Contactos
viernes, septiembre 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    MAG adopta innovadores enfoques de género de las Naciones Unidas para reducir el hambre

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    MAG adopta innovadores enfoques de género de las Naciones Unidas para reducir el hambre

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Para vender en los mercados internacionales, Ecuador forma el primer Consorcio de Promoción de Exportaciones de Guayusa

by admin
10 de agosto de 2022
in Agronoticias
0
0
SHARES
157
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ecuador presentó el primer Consorcio de Promoción de Exportaciones de Guayusa, integrado las empresas Paccha, Ami Runa, Univfood, Tryskelwork, Jumandipro y Cetca.

Esta iniciativa que busca impulsar el posicionamiento del producto en los mercados internacionales fue coordinada por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, en conjunto con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), que brindó asistencia y financiamiento.

Los consorcios de promoción consisten en una alianza para explorar mercados de exportación determinados, compartiendo costos de promoción y logísticos entre los  participantes. Sin embargo, las ventas reales son responsabilidad de cada empresa.

Desde el 2010 se registran oficialmente exportaciones de hoja de ilex guayusa hacia Estados Unidos, a partir de 2015 se amplían las exportaciones a Alemania, Reino Unido, Italia y Japón, mientras que para el 2020 se registran exportaciones a 25 países. Las provincias de Napo y Pastaza son las que más producen, generando anualmente más de USD 3 millones en exportaciones y ubicando a Ecuador como el principal proveedor mundial de este producto.

Las empresas que postularon y conforman el consorcio son parte de la ruta del exportador de Pro Ecuador, además tienen trayectoria en la producción, procesamiento y comercialización de la guayusa y sus derivados, su operación contribuye con alrededor del 40% de los volúmenes exportados.

La conformación del Consorcio de Promoción de Exportaciones de Guayusa permitirá el escalamiento de su cadena de valor, continuar el proceso de reconocimiento del Novel Food, acompañar el proceso Denominación de Origen de Ilex guayusa, el desarrollo de programas de apoyo a los productores en asistencia técnica, acceso a crédito y material genético, investigación de nuevos mercados y procesos de monitoreo de sistemas agroproductivos y trazabilidad.

AGROECUADOR TV – MINISTERIO PRODUCCIÓN

Tags: guayusajica
admin

admin

Next Post

Registro Nacional Agropecuario se inició en Galápagos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Deforestación puede triplicarse en 2030, si no se toman medidas urgentes, dice la FAO

3 meses ago

¿Qué hacer con las millones de toneladas de granos estancados en Ucrania?

1 año ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist