• Nosotros
  • Contactos
jueves, noviembre 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Festival de Artes Vivas de Loja resaltará el café de esta provincia

    El récord de la guagua de pan más grande del mundo, podría estar en Cotacachi (Ecuador)

    1.500 productores de Loja recibieron insumos y maquinaria del MAG

    Destinan 1 millón  de dólares para proyectos de riego en Imbabura

    Destinan 1 millón  de dólares para proyectos de riego en Imbabura

    “El proceso eruptivo del volcán Cotopaxi hasta 2022 – 2023 habría terminado”

    “El proceso eruptivo del volcán Cotopaxi hasta 2022 – 2023 habría terminado”

    En Loja se desarrolló Primer Encuentro Comercial de la Tilapia

    Cerca de 450 productores carchenses se benefician con entregas del MAG

    Independiente Beer Fest: Este 21 de octubre, la cerveza artesanal “deleitará” a Loja

    Lanzan nueva edición de “Loja Sabor a Café”

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Festival de Artes Vivas de Loja resaltará el café de esta provincia

    El récord de la guagua de pan más grande del mundo, podría estar en Cotacachi (Ecuador)

    1.500 productores de Loja recibieron insumos y maquinaria del MAG

    Destinan 1 millón  de dólares para proyectos de riego en Imbabura

    Destinan 1 millón  de dólares para proyectos de riego en Imbabura

    “El proceso eruptivo del volcán Cotopaxi hasta 2022 – 2023 habría terminado”

    “El proceso eruptivo del volcán Cotopaxi hasta 2022 – 2023 habría terminado”

    En Loja se desarrolló Primer Encuentro Comercial de la Tilapia

    Cerca de 450 productores carchenses se benefician con entregas del MAG

    Independiente Beer Fest: Este 21 de octubre, la cerveza artesanal “deleitará” a Loja

    Lanzan nueva edición de “Loja Sabor a Café”

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Presentan programa para mejorar la educación en colegios técnicos agropecuarios

by admin
17 de febrero de 2023
in Agronoticias
1
0
SHARES
206
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministerio de Educación y VVOB-Education for Development presentaron el programa ¡VAMOS!, para mejorar la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje de la agricultura y el emprendimiento en las instituciones educativas con oferta en Bachillerato Técnico (BT).

Se trata una iniciativa plurianual para un mundo sostenible (2022-2026) que incluye a más de 550 docentes en 100 Unidades Educativas, impactando a más de 19.000 estudiantes, en las provincias de Bolívar, Esmeraldas, Los Ríos, Manabí y Pastaza.

Durante los cuatro años de duración del programa se trabajará en dos ejes: desarrollo profesional continuo para docentes y directivos, enfocado en competencias para la formación agrícola y el emprendimiento, y la generación de entornos propicios basados en evidencia a través de una articulación entre sector productivo, la academia, instancias gubernamentales y la comunidad educativa.

La ministra, María Brown Pérez, resaltó: “Trabajamos en la transformación educativa, la educación debe replantearse de forma permanente, con metodologías actualizadas. Estamos seguros de que vamos a cosechar muchísimos éxitos”.

Brown también señaló: “Hemos puesto énfasis en el agro-aprendizaje. Trabajamos en tres ejes para que sea pertinente y de calidad, con el objetivo que los jóvenes vean una oportunidad en la industria agropecuaria”.

Claudia Cadena, Country Programmes Manager de VVOB Education for Development en Ecuador, manifestó que “Nuestro modelo promueve una institución educativa innovadora y vinculada, que reconoce la importancia de las relaciones humanas en territorio y que crea y mantiene una articulación constante con el sector productivo, con el objetivo de proveer una educación que permita generar redes, encontrar motivación y desarrollar las habilidades que les permita una transición exitosa al mundo del trabajo, es decir que puedan crear un plan de vida”.

Por su parte, Andrés Pareja, subsecretario de Redes e Innovación Pecuaria del MAG señaló: “El Programa Vamos es muy importante porque busca mejorar las capacidades del Bachillerato Técnico Agropecuario, es por eso que desde el Ministerio de Agricultura todas las acciones que tomamos están enfocadas en lograr cambiar la vida de los productores a través del mejoramiento de sus ingresos”.

Solange Alvarado, docente de la Unidad Educativa Guare de Los Ríos, dijo: “He visto seis promociones de bachilleres graduarse en el perfil de Agropecuaria, y me es muy satisfactorio ver como los estudiantes cumplen con las actividades de los proyectos que se realizan en los módulos formativos que se imparten en el aula”.

AGROECUADOR TV

Tags: bolivarlo riosmanabipastazavamos
admin

admin

Next Post

BanEcuador amplía el crédito 1x30 al sector pesquero

Comments 1

  1. Luis Fernando Caicedo Caicedo says:
    10 meses ago

    Buenos días.
    Fernando Caicedo les saluda.
    Me gustaría poder aportar en la formación de los jóvenes, tengo una formación de Ph.D en equipamiento tecnológico agropecuario, pongo a dispocisión mis conocimientos para establecer un programa de capacitación en agronmía 4.0 para todas las unidades educativas que lo deseen.
    El país, necesita preparar al relevo generacional en el campo agronómico, y que mejor preparar a los jóvenes con tecnología fortaleciendo los procesos I+D+i desde el bachillerato.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Tercera Expoferia Nacional: Ovinos, Caprinos y Camélidos 2022

2 años ago

El Décimo Sexto Festival del Maíz se desarrolló en un lugar sagrado de los Incas

1 año ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist