• Nosotros
  • Contactos
sábado, septiembre 23, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    MAG adopta innovadores enfoques de género de las Naciones Unidas para reducir el hambre

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    MAG adopta innovadores enfoques de género de las Naciones Unidas para reducir el hambre

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Productores exigen la vacunación inmediata contra la influenza aviar que por primera vez afecta al Ecuador

by admin
1 de marzo de 2023
in Agronoticias
0

Édgar Navarrete, ex presidente de Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (CONAVE)

0
SHARES
159
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ecuador contaba hasta el 2022 con alrededor de 14 millones de aves de postura, a más de las de crianza; un dato aproximado, porque en el país no existe un censo avícola.

“Con la presencia de la influenza aviar (que existía en Oriente Medio y por primera vez afecta a  Ecuador) se han sacrificado hasta el momento un millón de gallinas, unas por la enfermedad y otras que han sido sacrificadas para evitar que se extienda el virus”, dijo a AGROECUADOR TV, Édgar Navarrete, productor avícola y ex presidente de la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (CONAVE).

Ante el temor de perder las aves, por la influenza aviar, se vendieron más de 500 mil gallinas de forma inmediata a bajo costo y además bajó la oferta de huevos en alrededor de un millón y medio, por día.

“La influenza aviar puede acabar con el 90% de aves en sólo tres o cuatro días, principalmente en aves de larga vida, como son las ponedoras”, nos cometa el médico veterinario.

Navarrete considera que ante esta enfermedad, que afecta a las provincias de Cotopaxi, Tungurahua y parte de Pichincha, es imprescindible ser radical con el tema de la bioseguridad en las granjas.

Antes de que exista un reglamento, las granjas se mantuvieron en desorden. Ahora con la enfermedad “La gente ha tomado conciencia y aplica mejor las medidas bioseguridad como:  aislar una granja de otra; que los trabajadores ingresen luego de ducharse y colocarse los uniformes apropiados, que los vehículos sean desinfectados y que las granjas no se conviertan en centros de turismo. A veces llegaba el compadre, los amigos y les invitaban a ver sus gallinas”, comenta el experto en veterinaria avícola.

A su criterio, existen dos maneras de controlar la influenza aviar: la primera es la erradicación como se hace en  Colombia, Uruguay y Argentina donde se sigue la enfermedad paso a paso. Por ejemplo, si existen aves de traspatio contaminadas acabarlas de inmediato y hacer un cerco sanitario, de manera que la enfermedad quedó ahí.  La segunda manera es la vacunación, lo que se aplicará en Ecuador, donde el problema se desbordó y no se pudo erradicarlo.

La vacuna es una herramienta que ayuda para la protección de las aves para que no se mueran. Se pueden enfermar pero baja el índice de mortalidad del 80% a un 20 o 10% .

Si queremos vacunar a todas las aves, especialmente las de vida larga, estamos hablando de 18 millones, nos comenta Navarrete; quien exige a las autoridades que “por favor, al menos las vacunas que ya están aquí  (4 millones) permitan usarlas”.

DEBES SABER:

La cadena agroproductiva de aves y huevos mueve en el país cuatro mil millones de dólares.

AGROECUADOR TV

Tags: influenzainfluenza aviarvacunacion
admin

admin

Next Post
60 hipopótamos que pertenecían a Pablo Escobar serán enviados a zoológicos de México e India

60 hipopótamos que pertenecían a Pablo Escobar serán enviados a zoológicos de México e India

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Más de 8.000 hectáreas de cultivos se pierden  por las fuertes lluvias e inundaciones

6 meses ago

Unión Europea y Reino Unido sextuplicaron importación de arándanos en los últimos 10 años

10 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist