• Nosotros
  • Contactos
jueves, julio 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    Técnicos del MAG fortalecen capacidades y homologan conocimientos en el cultivo de café

    Técnicos del MAG fortalecen capacidades y homologan conocimientos en el cultivo de café

    FAO Ecuador y MAG clausuran curso de ecografía veterinaria en bovinos para productores de Pichincha

    FAO Ecuador y MAG clausuran curso de ecografía veterinaria en bovinos para productores de Pichincha

    “AQUAEXPO EL ORO 2025” reunió a más de 50 empresas y cerca de 2.000 asistentes en su congreso y feria comercial

    “AQUAEXPO EL ORO 2025” reunió a más de 50 empresas y cerca de 2.000 asistentes en su congreso y feria comercial

    En Pichincha entregan kits para mejorar comercialización de pequeños productores

    En Pichincha entregan kits para mejorar comercialización de pequeños productores

    BanEcuador, MAG  y municipio de El Carmen unen esfuerzos para afrontar plaga del Moko que afecta a productores de plátano

    BanEcuador, MAG  y municipio de El Carmen unen esfuerzos para afrontar plaga del Moko que afecta a productores de plátano

    El MAG ejecutó 86 operativos para controlar el precio de la leche en 10 provincias de la sierra

    El MAG ejecutó 86 operativos para controlar el precio de la leche en 10 provincias de la sierra

    Cuarto Festival Ovino en Biblián, mostró el mejoramiento genético de los animales

    Cuarto Festival Ovino en Biblián, mostró el mejoramiento genético de los animales

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    Técnicos del MAG fortalecen capacidades y homologan conocimientos en el cultivo de café

    Técnicos del MAG fortalecen capacidades y homologan conocimientos en el cultivo de café

    FAO Ecuador y MAG clausuran curso de ecografía veterinaria en bovinos para productores de Pichincha

    FAO Ecuador y MAG clausuran curso de ecografía veterinaria en bovinos para productores de Pichincha

    “AQUAEXPO EL ORO 2025” reunió a más de 50 empresas y cerca de 2.000 asistentes en su congreso y feria comercial

    “AQUAEXPO EL ORO 2025” reunió a más de 50 empresas y cerca de 2.000 asistentes en su congreso y feria comercial

    En Pichincha entregan kits para mejorar comercialización de pequeños productores

    En Pichincha entregan kits para mejorar comercialización de pequeños productores

    BanEcuador, MAG  y municipio de El Carmen unen esfuerzos para afrontar plaga del Moko que afecta a productores de plátano

    BanEcuador, MAG  y municipio de El Carmen unen esfuerzos para afrontar plaga del Moko que afecta a productores de plátano

    El MAG ejecutó 86 operativos para controlar el precio de la leche en 10 provincias de la sierra

    El MAG ejecutó 86 operativos para controlar el precio de la leche en 10 provincias de la sierra

    Cuarto Festival Ovino en Biblián, mostró el mejoramiento genético de los animales

    Cuarto Festival Ovino en Biblián, mostró el mejoramiento genético de los animales

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

Programa “Siembra por Contrato” cumple cinco años aportando al desarrollo del agro

by admin
20 de junio de 2025
in Mi País
0
Programa “Siembra por Contrato” cumple cinco años aportando al desarrollo del agro
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cervecería Nacional celebró el quinto aniversario del programa Siembra por Contrato con un homenaje a los agricultores de la parroquia de Lloa, ubicado al suroccidente de Quito. El evento reunió a miembros de la junta parroquial y autoridades, para reconocer el impacto del programa y a sus beneficiarios directos.

Desde su implementación en 2020, Siembra por Contrato ha impulsado la producción sostenible en diez provincias del país y hasta la fecha ha beneficiado a más de 2.500 agricultores, quienes, a través de asesoramiento técnico, empoderamiento financiero, conectividad y desarrollo inclusivo, han logrado un incremento en la productividad agrícola y el fortalecimiento de capacidades locales, mediante prácticas de regeneración sostenible como la rotación de cultivos y el uso de semillas certificadas.


Durante el evento, se destacaron los principales logros del programa durante estos cinco años de gestión: la instalación de un centro de excelencia en Lloa para acelerar el desarrollo tecnológico del cultivo; más de 1.000 horas de capacitación técnica y financiera a los agricultores; la consolidación de herramientas como Campo Konecta, un marketplace de insumos agrícolas creado para beneficio de los agricultores, donde pueden acceder a productos de mejor calidad a precios accesibles, a través de alianzas con proveedores. Hasta la fecha se han registrado más de 7.000 transacciones.

La creación de “Nuestra Siembra”, una cerveza ecuatoriana elaborada con ingredientes 100% naturales con maíz, arroz y cebada, cultivados por manos de pequeños agricultores participantes del programa. Se han conseguido logros como: el aumento del 97% en la productividad de cebada desde el año 2021 en ciertos cultivos del programa y más de 19.000 hectáreas sembradas de cebada durante estos cinco años.

Ricardo Targino, CEO de Cervecería Nacional, resaltó durante el evento la importancia del programa como una iniciativa transformadora para el campo ecuatoriano: “En Siembra por Contrato no solo hemos impactado a los agricultores, sino también a sus familias, fortaleciendo sus capacidades, promoviendo la tecnificación de sus cultivos y generando estabilidad económica a través de una compra justa y directa, lo que ha permitido un aumento de sus ingresos en más de un 50%. El éxito del programa en estos cinco años ha sido gracias a la gestión conjunta con cada uno de los agricultores. Desde el campo hasta el vaso de cerveza, celebramos un trabajo colectivo que apuesta por un mejor Ecuador”.


Cervecería Nacional junto con la organización Unidos por la Educación, inauguraron una biblioteca en la Unidad Educativa Pichincha. El espacio fue equipado tanto en mueblería y con libros de cuentos, novela, fantasía, entre otros; con el objetivo de mejorar las capacidades pedagógicas de los maestros y  motivar  la lectura a 190 niños y niñas de la comunidad de Lloa. Muchos de estos estudiantes son hijos o nietos de los agricultores que son parte del programa Siembra por Contrato, y Cervecería Nacional apuesta a la educación de estas nuevas generaciones para seguir beneficiando a su cadena de valor.

Durante la inauguración, Jaime Medina Sotomayor, viceministro de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, destacó el papel clave del sector privado en iniciativas que fortalecen las condiciones educativas y sociales de las comunidades rurales. Resaltó que este tipo de alianzas público-privadas son fundamentales para construir hoy el futuro del país, posicionando a la educación como un motor de desarrollo sostenible. Por su parte, Lenin Bustamante, jefe de proyecto de Unidos por la Educación, agradeció el respaldo de Cervecería Nacional y destacó que la biblioteca es un paso hacia una mejor calidad de vida en la parroquia.

Con cinco años de gestión, Siembra por Contrato se consolida como un modelo de desarrollo agrícola que va más allá del campo, integrando componentes sociales y comunitarios en su impacto. Para los siguientes años, la empresa se ha propuesto la meta de estandarizar y mejorar la calidad de la cebada Voyager, variedad con la que se busca elaborar malta a largo plazo.

FUENTE: CERVECERÍA NACIONAL

admin

admin

Next Post
En Quito: Galería fotográfica para adoptar al mejor amigo del hombre

En Quito: Galería fotográfica para adoptar al mejor amigo del hombre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Precio minorista del huevo cae en EE. UU. por primera vez en meses, tras impacto de Influenza Aviar

Precio minorista del huevo cae en EE. UU. por primera vez en meses, tras impacto de Influenza Aviar

2 meses ago
Camarón ecuatoriano destaca en feria de Estados Unidos

Camarón ecuatoriano destaca en feria de Estados Unidos

4 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In