• Nosotros
  • Contactos
miércoles, octubre 4, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    MAG adopta innovadores enfoques de género de las Naciones Unidas para reducir el hambre

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    MAG adopta innovadores enfoques de género de las Naciones Unidas para reducir el hambre

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Ambiente

Proyecto NASA en Ecuador midió avances en la conservación de ecosistemas terrestres

by admin
21 de mayo de 2023
in Ambiente
0
Proyecto NASA en Ecuador midió avances en la conservación de ecosistemas terrestres
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En las instalaciones de la Escuela Politécnica Nacional (EPN), se informó sobre el “Proyecto NASA: Vida En La Tierra”, iniciativa que posibilitó el desarrollo de indicadores para medir los avances de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente del ODS 15 relacionado con la vida de los ecosistemas terrestres en Ecuador, Perú y Colombia.

En el caso de Ecuador, desde el 2019 hasta el 2022, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Ecuador (PNUD) e instituciones científicas, académicas y otros actores, bajo el financiamiento de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés) trabajaron en la generación de información para la toma de decisiones respecto a política pública ambiental, basadas en evidencia científica.

Además, junto a los países vecinos se logró articular esfuerzos para aportar al cumplimiento de las prioridades nacionales y los compromisos internacionales en temas de biodiversidad, energía, cambio climático y calidad ambiental.

Ecuador cuenta con datos geoespaciales verificados y vigentes bajo la temática ambiental, para incentivar planes, políticas y estrategias en más campos de la ciencia. Además, le facilitará el monitoreo de metas e indicadores específicos, relacionados con la Agenda 2030.

José Dávalos, ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, destacó el valor de los recursos naturales para la vida y cómo estos nuevos datos pueden ser trabajados para «garantizar el equilibrio entre el progreso, el cuidado ambiental y el bienestar social, además de la calidad, conservación y sostenibilidad de los recursos naturales del país», sostuvo.

Asimismo, Matilde Mordt, representante residente de PNUD Ecuador, reconoció la importancia de los datos y la información recabada como un factor clave para la preservación de la biodiversidad. Y resaltó el trabajo conjunto como una oportunidad para «el diseño e implementación de programas y proyectos con un enfoque integral, que ubiquen a la biodiversidad en el centro de las decisiones políticas del país».

En esta línea, y como una muestra del trabajo conjunto, también se presentó la herramienta digital “UN Biodiversity Lab”, un espacio que proporciona acceso a datos espaciales globales para generar conocimientos e impacto en la conservación y el desarrollo sostenible.

En la plataforma se puede explorar colecciones (datos sobre áreas protegidas y cambio climático), acceder a 400 capas de datos globales, calcular métricas y crear y acceder a espacios de trabajo; se encuentra disponible de forma libre y gratuita en: unbiodiversitylab.org/en/

Para las instituciones que trabajaron durante 4 años en este proyecto, este es un gran paso hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del país y la región, y es la muestra del compromiso del Gobierno Nacional en materia ambiental y con los demás actores por la conservación de la biodiversidad.

FUENTE: MINISTERIO DE AMBIENTE

Tags: epnmaatenasa
admin

admin

Next Post

MAG: hará respetar legislación sobre comercialización de banano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

En Perú, 3.600 productores de café recibieron apoyo financiero de la Unión Europea

4 meses ago
Iván Andrade Apunte, es el nuevo presidente del directorio de BanEcuador

Iván Andrade Apunte, es el nuevo presidente del directorio de BanEcuador

2 años ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist