• Nosotros
  • Contactos
jueves, julio 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    Técnicos del MAG fortalecen capacidades y homologan conocimientos en el cultivo de café

    Técnicos del MAG fortalecen capacidades y homologan conocimientos en el cultivo de café

    FAO Ecuador y MAG clausuran curso de ecografía veterinaria en bovinos para productores de Pichincha

    FAO Ecuador y MAG clausuran curso de ecografía veterinaria en bovinos para productores de Pichincha

    “AQUAEXPO EL ORO 2025” reunió a más de 50 empresas y cerca de 2.000 asistentes en su congreso y feria comercial

    “AQUAEXPO EL ORO 2025” reunió a más de 50 empresas y cerca de 2.000 asistentes en su congreso y feria comercial

    En Pichincha entregan kits para mejorar comercialización de pequeños productores

    En Pichincha entregan kits para mejorar comercialización de pequeños productores

    BanEcuador, MAG  y municipio de El Carmen unen esfuerzos para afrontar plaga del Moko que afecta a productores de plátano

    BanEcuador, MAG  y municipio de El Carmen unen esfuerzos para afrontar plaga del Moko que afecta a productores de plátano

    El MAG ejecutó 86 operativos para controlar el precio de la leche en 10 provincias de la sierra

    El MAG ejecutó 86 operativos para controlar el precio de la leche en 10 provincias de la sierra

    Cuarto Festival Ovino en Biblián, mostró el mejoramiento genético de los animales

    Cuarto Festival Ovino en Biblián, mostró el mejoramiento genético de los animales

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    Técnicos del MAG fortalecen capacidades y homologan conocimientos en el cultivo de café

    Técnicos del MAG fortalecen capacidades y homologan conocimientos en el cultivo de café

    FAO Ecuador y MAG clausuran curso de ecografía veterinaria en bovinos para productores de Pichincha

    FAO Ecuador y MAG clausuran curso de ecografía veterinaria en bovinos para productores de Pichincha

    “AQUAEXPO EL ORO 2025” reunió a más de 50 empresas y cerca de 2.000 asistentes en su congreso y feria comercial

    “AQUAEXPO EL ORO 2025” reunió a más de 50 empresas y cerca de 2.000 asistentes en su congreso y feria comercial

    En Pichincha entregan kits para mejorar comercialización de pequeños productores

    En Pichincha entregan kits para mejorar comercialización de pequeños productores

    BanEcuador, MAG  y municipio de El Carmen unen esfuerzos para afrontar plaga del Moko que afecta a productores de plátano

    BanEcuador, MAG  y municipio de El Carmen unen esfuerzos para afrontar plaga del Moko que afecta a productores de plátano

    El MAG ejecutó 86 operativos para controlar el precio de la leche en 10 provincias de la sierra

    El MAG ejecutó 86 operativos para controlar el precio de la leche en 10 provincias de la sierra

    Cuarto Festival Ovino en Biblián, mostró el mejoramiento genético de los animales

    Cuarto Festival Ovino en Biblián, mostró el mejoramiento genético de los animales

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Entrevistas

SANDRA VIVAR ADMINISTRADORA DE LA UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA GENOVEVA GERMAN: SEAMOS ORGULLOSOS DE SER UN PAÍS AGROPECUARIO

by admin
1 de julio de 2025
in Entrevistas
0
SANDRA VIVAR ADMINISTRADORA DE LA UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA GENOVEVA GERMAN: SEAMOS ORGULLOSOS DE SER UN PAÍS AGROPECUARIO

Sandra Vivar administradora de la Unidad Educativa Técnica Agropecuaria Genoveva German

0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La importancia de la educación agropecuaria en un país que aún le falta incrementar su producción agrícola e incentivar la educación de los jóvenes para evitar la migración campo-ciudad, fueron entre otros, los temas que abordamos con Sandra Vivar, administradora de la Unidad Educativa Genoveva German, ubicada en el cantón Machachi, provincia de Pichincha.


¿LA GENTE EMIGRA DEL CAMPO A LA CIUDAD Y LOS AGRICULTORES SUPERAN LOS 50 AÑOS, ANTE ELLO, ES NECESARIO DIRIGIR LA EDUCACIÓN HACIA EL SECTOR AGROPECUARIO?

Tener unidades educativas o colegios con la especialización técnica agropecuaria tiene una relevancia súper amplia debido a, como usted indica, es necesario hacer este relevo generacional; que estos chicos que sienten afinidad con el campo no sólo tengan acceso a la educación teórica, sino también a la educación práctica. A los jóvenes tenemos que enamorarlos del campo.

Cuando lo hacen no tenemos mayor esfuerzo porque ellos continúan la vida que sus padres y abuelos han tenido, pero es importante mantenerlos al día con lo que ellos hacen, es decir, no podemos perder esta sincronía entre la realidad de los jóvenes de hoy con la importancia del campo como la tecnología, acceso a redes sociales y la práctica.


¿CUÁL ES LA MALLA CURRICULAR QUE OFRECEN A LOS ESTUDIANTES?

La Unidad Educativa Genoveva German tiene una especialización de grado técnico-agropecuario. La malla curricular que nosotros manejamos es que los chicos aprenden las materias generales complementadas con materias agropecuarias, que no se quedan exclusivamente en la parte técnica. Tenemos dos hectáreas exclusivas para el colegio y 130 hectáreas en total para hacer sus prácticas, en donde desarrollan proyectos con animales como cuyes, abejas, conejos, gallinas; también en el campo lechero, inseminación artificial, es decir, es un acercamiento vivencial en el día a día de lo que sucede en el campo. Esto marca la diferencia entre un colegio general y un colegio con la especialización técnico agropecuario.

¿DE LO QUE USTED NOS DICE, ESTE SERÍA UN COLEGIO MODELO EN LA REGIÓN ANDINA?

Exactamente, nosotros tenemos una visión súper clara y queremos llegar a ser el colegio número uno en el Ecuador, a nivel técnico agropecuario y porque contamos no solo con las instalaciones sino con la metodología para hacerlo. Nuestros profesores están especializados en la metodología ChanGo, que significa aprender haciendo. Toda nuestra plantilla docente tiene la capacidad de enseñar la parte teórica y pasarle al desarrollo en el campo y más allá de eso inclusive, los chicos llegan a tener el producto y aprenden aspectos de comercialización

¿SE TRATA ENTONCES DE UNA EDUCACIÓN INTEGRAL?

Sí y además con valores y respecto, que es algo fundamental dentro de nuestras aulas. Mantenemos una educación en agronomía sostenible, esto es importante. Somos un colegio piloto para un proyecto de recolección de agua para reutilizarla para quienes la necesitan.

Es súper interesante porque los chicos tienen un acercamiento con la lluvia. Nos relacionamos con montón de entidades públicas y privadas para aprovechar temas de sostenibilidad, para cuidar el futuro de la tierra.

¿EJEMPLOS PRÁCTICOS DE GRADUADOS QUE SE HAN DESTACADO EN LO POSTERIOR?

Tengo varios, en junio ganamos un premio al cumplimiento de promesa de valor del colegio, varios estudiantes han obtenido becas para ingresar a las universidades por su buen rendimiento, tenemos chicos que con el curso de inseminación artificial, avalado por la AGSO, tienen ya su emprendimiento haciendo sus procesos con agricultores del sector.

Nos llena de orgullo cuando los padres nos cuentan que dejaron su producción de cuyes y luego los chicos graduados retoman este proceso y lo desarrollan.

¿ENTIENDO QUE TIENEN ALIANZAS CON EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS?

Trabajamos muy de la mano con la empresa El Ordeño, donde los chicos hacen sus prácticas pre profesionales; trabajamos con BanEcuador, con el ministerio de Ambiente, con empresas como La Favorita, es decir, las empresas han regresado sus ojos al colegio. Estamos convencidos de que el futuro del campo está en manos de estas alianzas.

Estamos celebrando los 47 años de vida institucional y le comento que, hay una baja deserción porque los chicos escogen estar donde nosotros y este es un fenómeno interesante porque las jornadas con complejas.

Además, tenemos casi una nula deserción cuando se aborda la metodología de la educación en forma correcta. Hemos bajado los exámenes supletorios del 40 al 4% en los últimos años, sin bajar el nivel educativo.

¿QUIERE DECIR QUE EXISTE UN BUEN NIVEL LA CAPACITACIÓN DE LOS PROFESORES?

Este es el éxito en este tipo de educación, el primer convencido de lo que se está haciendo es el docente, el mismo que sabe el impacto que está teniendo en el futuro de los estudiantes.

Es importante el trabajo en conjunto con los padres, estudiantes y profesores, desde la cercanía y con todas las herramientas tecnológicas que nos exigen la modernidad.

Yo hago una Invitación a los jóvenes, a sus padres a reconocernos como un país netamente agrícola y pecuario; saber que al regresar nuestra mirada al campo no solamente aseguramos la alimentación de este país sino que definitivamente aseguramos e incrementamos el orgullo y la pertenencia de que somos ecuatorianos.

ROLANDO ORTEGA / AGROECUADOR TV

admin

admin

Next Post
El banano costarricense bajo ataques internacionales malintencionados

El banano costarricense bajo ataques internacionales malintencionados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Impacto económico y sanitario de la bioseguridad en la industria avícola

Impacto económico y sanitario de la bioseguridad en la industria avícola

8 meses ago
Finalizó el ‘Loja Sabor a Café’ con el Primer Campeonato de Tueste en Sudamérica

Finalizó el ‘Loja Sabor a Café’ con el Primer Campeonato de Tueste en Sudamérica

8 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In