• Nosotros
  • Contactos
jueves, septiembre 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

    En Chimborazo más de 250 productores de chocho se benefician con paquetes fitosanitarios

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

    En Chimborazo más de 250 productores de chocho se benefician con paquetes fitosanitarios

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Tecnología

Sensor de papel detecta presencia de productos agrotóxicos en frutas y vegetales

by admin
14 de junio de 2023
in Tecnología
0
0
SHARES
22
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Científicos de la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil, desarrollaron un sensor electroquímico de papel de estraza capaz de detectar en tiempo real la presencia de un pesticida en frutas y vegetales. Al entrar en contacto con manzanas o repollos, por ejemplo, este sensor, conectado un dispositivo electrónico, detecta y mide la presencia y la cantidad del fungicida carbendacima o carbendazim, ampliamente utilizado en Brasil pese a su prohibición.

“Para verificar la presencia de pesticidas en los alimentos mediante los abordajes convencionales es necesario triturar una muestra y someterla a procesos químicos lentos, para recién entonces detectar la sustancia. Los sensores vestibles, como el que desarrollamos para el monitoreo continuo de la concentración de pesticidas en la agricultura y en la industria de alimentos, eliminan la necesidad de efectuar esos procedimientos complejos. Se vuelve mucho más fácil y barato realizar la verificación, aparte de ser mucho más confiable para un supermercado, un restaurante o un importador”, afirma Osvaldo Novais de Oliveira Junior, docente del IFSC-USP.

El nuevo dispositivo posee una gran sensibilidad y se asemeja a los medidores de glucosa [glucómetros] que utilizan las personas diabéticas. Para medir la cantidad del producto agrotóxico en los alimentos, el sensor electroquímico capta la presencia del referido fungicida y el resultado puede conocerse en cuestión de minutos en una aplicación de celular.

“En las pruebas que realizamos, el dispositivo mostró una sensibilidad similar a la del método convencional. Y todo de una forma más rápida y barata”, comenta José Luiz Bott Neto, posdoctorando y autor corresponsal del artículo en el que se describe el desarrollo de esta herramienta.

Tal como lo explica Bott Neto, este dispositivo es básicamente un sustrato de papel modificado con tinta de carbono sometido a un tratamiento electroquímico en medio ácido para la activación de grupos carboxílicos, lo cual permite que se concrete la detección.

“Utilizamos el mismo sistema que se aplica en la serigrafía [de estampas de ropas] para pasar la tinta conductora de carbono a la cinta de papel de estraza, creando así un dispositivo electroquímico. Dicho dispositivo está confeccionado con tres electrodos de carbono y es sumergido en una solución ácida para la activación de los grupos carboxílicos. En otras palabras, se le agregan átomos de oxígeno a la estructura del electrodo de carbono. Al entrar en contacto con una muestra contaminada con carbendacima, el sensor induce una reacción de oxidación electroquímica que permite la detección del fungicida. De este modo, se mide la cantidad de carbendacima a través de la corriente eléctrica”, explica Bott Neto.

Para desarrollar el dispositivo, los investigadores analizaron la estabilidad y el impacto de la estructura del papel en la construcción de los sensores. “Aparte del desarrollo del aparato, este trabajo contó con una parte destinada a entender las propiedades del papel en su fabricación”, comenta el posdoctorando Thiago Serafim Martins.

FUENTE: PORTAL FRUTÍCOLA

Tags: agrotoxicosfrutasuspvegetales
admin

admin

Next Post

Alerta por lluvias hasta el 16 de junio en varias regiones del Ecuador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

MAG fija nuevo precio mínimo de sustentación de la saca de arroz para el ciclo productivo 2022

1 año ago

Ecuador y Costa Rica culminan III ronda de negociaciones de acuerdo comercial

11 meses ago

Noticias recientes

  • El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Boletín informativo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
SUBSCRIBE

Categoría

  • Agroeventos
  • Agroinsólito
  • Agromundo
  • Agronoticias
  • Agroturismo
  • Alimentos Saludables
  • Ambiente
  • Cifras
  • Emprendedores
  • Entrevistas
  • Ganadería
  • Historia del Agro
  • Mi País
  • Opinión
  • Postales
  • Tecnología

Enlaces de la página

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Nosotros

AGROECUADOR TV es un sitio web de...

  • Nosotros
  • Contactos

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Agronoticias
  • Agroeventos
  • Tecnología
  • Agromundo
  • Ganadería
  • Mi País
  • Emprendedores
  • Entrevistas
  • Postales
  • Alimentos Saludables
  • Cifras
  • Food

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist