• Nosotros
  • Contactos
jueves, julio 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    Técnicos del MAG fortalecen capacidades y homologan conocimientos en el cultivo de café

    Técnicos del MAG fortalecen capacidades y homologan conocimientos en el cultivo de café

    FAO Ecuador y MAG clausuran curso de ecografía veterinaria en bovinos para productores de Pichincha

    FAO Ecuador y MAG clausuran curso de ecografía veterinaria en bovinos para productores de Pichincha

    “AQUAEXPO EL ORO 2025” reunió a más de 50 empresas y cerca de 2.000 asistentes en su congreso y feria comercial

    “AQUAEXPO EL ORO 2025” reunió a más de 50 empresas y cerca de 2.000 asistentes en su congreso y feria comercial

    En Pichincha entregan kits para mejorar comercialización de pequeños productores

    En Pichincha entregan kits para mejorar comercialización de pequeños productores

    BanEcuador, MAG  y municipio de El Carmen unen esfuerzos para afrontar plaga del Moko que afecta a productores de plátano

    BanEcuador, MAG  y municipio de El Carmen unen esfuerzos para afrontar plaga del Moko que afecta a productores de plátano

    El MAG ejecutó 86 operativos para controlar el precio de la leche en 10 provincias de la sierra

    El MAG ejecutó 86 operativos para controlar el precio de la leche en 10 provincias de la sierra

    Cuarto Festival Ovino en Biblián, mostró el mejoramiento genético de los animales

    Cuarto Festival Ovino en Biblián, mostró el mejoramiento genético de los animales

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    Técnicos del MAG fortalecen capacidades y homologan conocimientos en el cultivo de café

    Técnicos del MAG fortalecen capacidades y homologan conocimientos en el cultivo de café

    FAO Ecuador y MAG clausuran curso de ecografía veterinaria en bovinos para productores de Pichincha

    FAO Ecuador y MAG clausuran curso de ecografía veterinaria en bovinos para productores de Pichincha

    “AQUAEXPO EL ORO 2025” reunió a más de 50 empresas y cerca de 2.000 asistentes en su congreso y feria comercial

    “AQUAEXPO EL ORO 2025” reunió a más de 50 empresas y cerca de 2.000 asistentes en su congreso y feria comercial

    En Pichincha entregan kits para mejorar comercialización de pequeños productores

    En Pichincha entregan kits para mejorar comercialización de pequeños productores

    BanEcuador, MAG  y municipio de El Carmen unen esfuerzos para afrontar plaga del Moko que afecta a productores de plátano

    BanEcuador, MAG  y municipio de El Carmen unen esfuerzos para afrontar plaga del Moko que afecta a productores de plátano

    El MAG ejecutó 86 operativos para controlar el precio de la leche en 10 provincias de la sierra

    El MAG ejecutó 86 operativos para controlar el precio de la leche en 10 provincias de la sierra

    Cuarto Festival Ovino en Biblián, mostró el mejoramiento genético de los animales

    Cuarto Festival Ovino en Biblián, mostró el mejoramiento genético de los animales

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

Siete prefectos firman acuerdo para recuperar la cuenca del río Guayas

by admin
16 de noviembre de 2024
in Mi País
0
Siete prefectos firman acuerdo para recuperar la cuenca del río Guayas
0
SHARES
66
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¡Histórico! Los prefectos Aníbal Coronel, de Bolívar; Marcelo Jaramillo, de Cañar; Hermel Tayupanda, de Chimborazo; Johnny Terán, de Los Ríos; Leonardo Orlando, de Manabí; y, Carlos Landeta (s), de Santo Domingo de los Tsáchilas, respondieron al llamado de la prefecta Marcela Aguiñaga, para firmar el Acuerdo para la Recuperación de la Cuenca Hídrica del río Guayas, en el marco del I Foro Provincial de Cambio Climático 2024.

“Gracias por ser parte de un hecho histórico, nunca antes visto, en un trabajo mancomunado, entre varias prefecturas”, destacó Marcela Aguiñaga durante el evento en el que se selló “la gran alianza por el rescate de la cuenca del río Guayas, de la cual dependen millones de ecuatorianos”.


Las siete provincias forman parte de la cuenca alta y baja del río Guayas. Según anunció Marcela Aguiñaga, los prefectos tomaron la decisión de formar una mancomunidad, para coordinar acciones, proyectos y levantar recursos económicos para el mantenimiento y la recuperación de la cuenca; además, se ejecutarán proyectos conjuntos para la restauración ecológica; el monitoreo y mejoría de la calidad del agua; reducir los factores de contaminación; promover mejoras prácticas agrícolas y ganaderas; e, impulsar campañas de conciencia ambiental.

“Esta alianza nace de la urgencia de la firme convicción que tenemos con el río Guayas, con nuestra población, para que no se quede atrapado en promesas, sino que se hagan acciones reales para el mejoramiento de la vida de nuestra gente. Hoy el enfoque será técnico y sostenible”, expresó la ejecutiva guayasense.

Para Johnny Terán, de Los Ríos, la iniciativa concreta un compromiso para resolver la problemática en la cuenca del Guayas. “Si no se hace nada, la crisis va a ser más dura”.


Hermel Tayupanda, de Chimborazo; Aníbal Coronel, de Bolívar; y, Marcelo Jaramillo, de Cañar, coincidieron en el compromiso de cuidar los páramos. Este último, incluso, mencionó que se trabajará con una sola agenda entre las siete provincias y con equipos técnicos.

Leonardo Orlando, de Manabí, destacó que el acuerdo muestra el compromiso por la sostenibilidad ambiental y un enfoque ecológico en las prácticas productivas de agricultura, ganadería y piscicultura. “Necesitamos prácticas que promueven la restauración ecológica”.

Carlos Landeta, prefecto subrogante de Santo Domingo de los Tsáchilas, resaltó el surgimiento de la mancomunidad, que permitirá asignar recursos. “Hay que sentar una base y planificar cuál es el destino ambiental. Todos los actores tienen que unirse para trabajar juntos”.

Los siete prefectos acudieron, además, hasta el islote El Palmar, de cuyo alrededor se está removiendo sedimento a través de un contrato firmado en la anterior administración. “Se promocionó tanto para decirnos que esa era la salida a la recuperación del río Guayas. ¡Cuánta infamia! Esa publicitada draga que heredamos, apenas es una de muchas de las acciones que se requieren para recuperar la cuenca hídrica”, recordó Marcela Aguiñaga.

FUENTE: PREFECTURA DEL GUAYAS

admin

admin

Next Post
MAG moviliza recursos para la recuperación de animales afectados por incendio en Loja

MAG moviliza recursos para la recuperación de animales afectados por incendio en Loja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Cuarto Festival Ovino en Biblián, mostró el mejoramiento genético de los animales

Cuarto Festival Ovino en Biblián, mostró el mejoramiento genético de los animales

2 semanas ago
En Pichincha entregan kits para mejorar comercialización de pequeños productores

En Pichincha entregan kits para mejorar comercialización de pequeños productores

5 días ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In