Cayambe está de fiesta y hasta el 10 de julio lo festejará a lo grande, con bombos y platillos.
El alcalde del cantón, Alberto Masapanta, en un encuentro realizado, este fin de semana, con varios medios de comunicación del país, invitó a los turistas nacionales y extranjeros para que disfruten “Las festividades de San Pedro y del Sol en la Mitad del Mundo”.
Estas fiestas constituyen la máxima expresión de una cultura milenaria rica en tradiciones como la danza, música, artesanía, gastronomía, entre otras.
Los deliciosos biscochos de Cayambe y el queso de hoja, son sólo una pequeña muestra de la riqueza gastronómica de este cantón, ubicado a una hora y media de Quito, capital del Ecuador.
Según el Gad de Cayambe este cantón “constituye un espacio privilegiado del territorio nacional ya que se encuentra en la Mitad del Mundo y su nevado (que lleva el mismo nombre el cantón) es el único atravesado por la Línea Ecuatorial.
Los diversos pisos ecológicos favorecen una producción diversa y la belleza natural es un atractivo que ofrece experiencias inolvidables a los turistas nacionales y extranjeros.
Esta región también se caracteriza por la producción ganadera y agrícola. Desde aquí precisamente se exportan las mejores rosas del mundo.
En la zona aún se conservan algunas haciendas antiguas con toda la logística y el entorno que rememoran la historia de la región andina.
Es muy común observar a los viajeros que están de paso por esta ciudad realizar una pausa obligada para deleitarse o adquirir productos como los biscochos, el queso de hoja, yogurt, miel, dulce de leche, las tradicionales fritadas, Etc.
Los amantes de floras y la fauna, pueden visitar la “Casa del Venado” un atractivo turístico donde pueden observar venados de varias especies, ganado vacuno, alpacas, faisán, pavo real y otras aves autóctonas del Cantón.
Cayambe, es uno de los mejores destinos turísticos del país; la amabilidad de su gente les hará sentirse como en casa.
AGROECUADOR TV