• Nosotros
  • Contactos
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Sello AFC apoya a agricultores de Chimborazo, para potenciar su comercialización

    Sello AFC apoya a agricultores de Chimborazo, para potenciar su comercialización

    Prefectura del Guayas entrega Bono Agrícola Solidario a pequeños arroceros

    Prefectura del Guayas entrega Bono Agrícola Solidario a pequeños arroceros

    Agricultores y apicultores de Pichincha se capacitan en buenas prácticas para fortalecer la producción sostenible

    Agricultores y apicultores de Pichincha se capacitan en buenas prácticas para fortalecer la producción sostenible

    El hongo se propaga por las inundaciones y daña el 30 % de los cultivos de maíz en Los Ríos

    El hongo se propaga por las inundaciones y daña el 30 % de los cultivos de maíz en Los Ríos

    Productores de Balcashi, en Chimborazo,  reciben tractor para impulsar su producción

    Productores de Balcashi, en Chimborazo,  reciben tractor para impulsar su producción

    Certificación BPA impulsa a productores de Carchi hacia nuevos mercados nacionales e internacionales

    Certificación BPA impulsa a productores de Carchi hacia nuevos mercados nacionales e internacionales

    Manabí: Alianza para mejorar resiliencia climática y la seguridad alimentaria

    Manabí: Alianza para mejorar resiliencia climática y la seguridad alimentaria

    Más de 1.800 dólares se invierten en mejoramiento genético bovino en Tungurahua

    Más de 1.800 dólares se invierten en mejoramiento genético bovino en Tungurahua

    Desparasitación caprina en Zapotillo, provincia de Loja, fortalece producción sostenible

    Desparasitación caprina en Zapotillo, provincia de Loja, fortalece producción sostenible

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Sello AFC apoya a agricultores de Chimborazo, para potenciar su comercialización

    Sello AFC apoya a agricultores de Chimborazo, para potenciar su comercialización

    Prefectura del Guayas entrega Bono Agrícola Solidario a pequeños arroceros

    Prefectura del Guayas entrega Bono Agrícola Solidario a pequeños arroceros

    Agricultores y apicultores de Pichincha se capacitan en buenas prácticas para fortalecer la producción sostenible

    Agricultores y apicultores de Pichincha se capacitan en buenas prácticas para fortalecer la producción sostenible

    El hongo se propaga por las inundaciones y daña el 30 % de los cultivos de maíz en Los Ríos

    El hongo se propaga por las inundaciones y daña el 30 % de los cultivos de maíz en Los Ríos

    Productores de Balcashi, en Chimborazo,  reciben tractor para impulsar su producción

    Productores de Balcashi, en Chimborazo,  reciben tractor para impulsar su producción

    Certificación BPA impulsa a productores de Carchi hacia nuevos mercados nacionales e internacionales

    Certificación BPA impulsa a productores de Carchi hacia nuevos mercados nacionales e internacionales

    Manabí: Alianza para mejorar resiliencia climática y la seguridad alimentaria

    Manabí: Alianza para mejorar resiliencia climática y la seguridad alimentaria

    Más de 1.800 dólares se invierten en mejoramiento genético bovino en Tungurahua

    Más de 1.800 dólares se invierten en mejoramiento genético bovino en Tungurahua

    Desparasitación caprina en Zapotillo, provincia de Loja, fortalece producción sostenible

    Desparasitación caprina en Zapotillo, provincia de Loja, fortalece producción sostenible

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

Mercado del café en Colombia y Centroamérica: perspectivas para la cosecha 25/26

by admin
25 de marzo de 2025
in Agromundo
0
Mercado del café en Colombia y Centroamérica: perspectivas para la cosecha 25/26
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El mercado mundial del café ha mostrado variaciones significativas en las exportaciones y el comportamiento de las cosechas, impulsadas por factores climáticos y la dinámica de la oferta y la demanda.

Los principales productores de América Central, así como Colombia en América del Sur, uno de los mayores productores del mundo, se enfrentan a retos y oportunidades que están dando forma a las expectativas para la cosecha 25/26. La recuperación de la producción, unida al aumento de los precios y a las condiciones meteorológicas variables, está influyendo en la oferta y, en consecuencia, en la comercialización del café. Consulte el análisis elaborado por Hedgepoint Global Markets.


La recuperación de la producción y la subida de los precios han impulsado los envíos de café de Colombia. En América Central y México, la cosecha se aceleró, dando lugar a un aumento estacional de las exportaciones, con variaciones de rendimiento entre países. Como resultado, el volumen total aumentó un 12,8% en los primeros cuatro meses de la campaña 24/25.

 Con el adelanto de la cosecha 24/25 en América Central y Colombia y la creciente demanda mundial de Arábica natural, los diferenciales del Arábica lavado han caído, y algunos países registran valores negativos. Sin embargo, la menor disponibilidad de Brasil y los fuertes diferenciales del Arábica natural podrían aumentar la demanda de granos lavados en el segundo trimestre, lo que daría lugar al sostenimiento de los precios hasta que se recupere la oferta de Brasil.


Colombia registra precipitaciones acumuladas dentro de la media, lo que afectaría  a la cosecha, pero favorece el desarrollo de la 25/26. En  América Central y México, a pesar de los bajos niveles de precipitación acumulada en 2024, la temporada 2025 mostró lluvias más cercanas al promedio. Al no preverse La Niña ni El Niño hasta septiembre, es posible que las precipitaciones se mantengan dentro de los niveles medios, lo que podría generar perspectivas más positivas para el próximo ciclo. Además, con la capitalización de los productores, se espera una ligera recuperación para 25/26, especialmente en Colombia, Honduras y Costa Rica. No obstante, Hedgepoint podría revisar sus cifras en los próximos meses.

FUENTE: HEDGEPOINT GLOBAL MARKETS

admin

admin

Next Post
Convocan al formar el Consejo Consultivo de la Cadena del Maíz Amarillo – Balanceados – Productores de Proteína Animal

Convocan al formar el Consejo Consultivo de la Cadena del Maíz Amarillo – Balanceados – Productores de Proteína Animal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Productores de Tungurahua se capacitan en selección de ganado bovino

Productores de Tungurahua se capacitan en selección de ganado bovino

3 meses ago
Con 8.500 dólares/tonelada,  el cacao registra su  nivel más bajo, a fines de febrero

Con 8.500 dólares/tonelada,  el cacao registra su  nivel más bajo, a fines de febrero

2 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In