• Nosotros
  • Contactos
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Inauguran Centro de Monitoreo y Procesamiento de Datos Agrícolas

by admin
5 de mayo de 2025
in Agronoticias
0
Inauguran Centro de Monitoreo y Procesamiento de Datos Agrícolas
0
SHARES
89
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Central del Ecuador inauguró el Centro de Monitoreo y Procesamiento de Datos Agrícolas (UCEMPDA), gracias a la colaboración de las Facultades de Ciencias, de Ciencias Agrícolas y el Grupo Nova.

Se trata de la primera fase del proyecto del Parque de Innovación Académica y Tecnológica en Energías Limpias y Agricultura Inteligente (UCETech), ubicado en el campus La Morita de la Universidad Central.


Según un comunicado oficial, “El UCEMPDA representa un avance significativo en nuestra capacidad para procesar y analizar datos meteorológicos y agrícolas, elementos cruciales para la toma de decisiones informadas en el manejo de cultivos. En un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos crecientes debido al cambio climático y la necesidad de alimentar a una población en constante crecimiento, la capacidad de monitorear y analizar datos en tiempo real se convierte en una herramienta indispensable. Este centro no solo fortalecerá nuestra investigación y desarrollo, sino que también permitirá trasladar tecnologías innovadoras al agro ecuatoriano, beneficiando directamente a nuestros agricultores y al sector agrícola en general”.

Con la entrega de un reconocimiento al apoyo de Grupo Nova, se deja testimonio del compromiso de la Universidad Central del Ecuador en colaborar con la empresa privada para potenciar la innovación y el progreso en el país.


Este centro también actuará como un puente entre la academia y el sector productivo, facilitando la transferencia de tecnología y conocimientos que impulsarán la agricultura inteligente en el Ecuador.

El UCEMPDA según los directivos, es solo el comienzo de lo que promete ser un viaje transformador hacia la agricultura inteligente y sostenible.

“Estamos sentando las bases para que el Parque de Innovación Académica y Tecnológica en Energías Limpias y Agricultura Inteligente (UCETech) se convierta en un referente nacional e internacional en la investigación y desarrollo de tecnologías agrícolas avanzadas”, se informa en un comunicado de prensa.

AGROECUADOR TV

admin

admin

Next Post
175 productores de frutas no tradicionales  obtienen certificaciones internacionales

175 productores de frutas no tradicionales  obtienen certificaciones internacionales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Cerca de 2000 sacos de fertilizante fosfatado reciben  productores de El Oro

Cerca de 2000 sacos de fertilizante fosfatado reciben  productores de El Oro

5 meses ago
ACORBANEC tiene nueva directiva para el perÍodo 2024-2026

ACORBANEC tiene nueva directiva para el perÍodo 2024-2026

12 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In