• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agroeventos

“XIX Fiesta del Maíz 2025”: intercambio de semillas, gastronomía, música y turismo

by admin
9 de junio de 2025
in Agroeventos
0
“XIX Fiesta del Maíz 2025”: intercambio de semillas, gastronomía, música y turismo
0
SHARES
46
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte de una tradición ancestral de los pueblos que se realiza anualmente en la parroquia Cojitambo, del cantón Azogues, del 13 al 15 de junio se desarrollará la Décima Novena Fiesta del Maíz 2025.

Este evento tiene el apoyo de las instituciones públicas y privadas, así como de empresas de turismo que miran este sector como uno de los atractivos para los visitantes propios o extraños. Nueve asociaciones de distintos cantones de la provincia participarán tanto en comercialización del maíz, gastronomía y exhibición de sus variedades.


En la festividad se tiene previsto que los productores comercialicen el maíz y sus derivados, así como exhiban e intercambien semillas de este producto ancestral. Durante los tres días se realizarán varias actividades de las cuales habrá caminatas al Complejo Arqueológico de Cojitambo, gastronomía, presentación de danzas, concursos y artistas.

Son un sinnúmero de variedades que tiene el maíz, entre las cuales sobresale el maíz duro, maíz suave, maíz zhima, maíz blanco, entre otros, que son cultivados en varios sectores de la provincia y aprovechados para la elaboración de platos típicos como el mote pillo, chiviles, tortillas de maíz, colada de maíz, humitas, chicha de jora y tamales, parte de la gastronomía desde nuestros antepasados y consumidos hasta la actualidad.

Viviana Redrovan, técnica del MAG Cañar, señaló que a través de este tipo de eventos comercializan sus productos y mejoran la economía de sus familias. Agregó que se esfuerzan en mejorar la producción del maíz, que es parte importante de la zona para ser utilizado en platos típicos tradicionales y muy conocidos a nivel nacional e internacional.

Por su parte, Adriana Bravo, presidenta del Gobierno Parroquial de Cojitambo, agradeció a las instituciones por su aporte valioso para la realización del evento que se convierte en una tradición de la provincia y el país. Además, hizo una invitación a que se den cita a conocer uno de los complejos arqueológicos reconocidos a nivel nacional e internacional y disfruten lo que ofrece este paraje de la provincia del Cañar.

FUENTE: MAG

admin

admin

Next Post
En EE.UU. retiran 1.7 millones de docenas de huevo del mercado por alerta de salmonella

En EE.UU. retiran 1.7 millones de docenas de huevo del mercado por alerta de salmonella

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

MAG Fija nuevo precio mínimo de sustentación del arroz para 2025

MAG Fija nuevo precio mínimo de sustentación del arroz para 2025

10 meses ago
Asamblea aprobó ley que garantiza la seguridad social para pescadores y campesinos artesanales

Asamblea aprobó ley que garantiza la seguridad social para pescadores y campesinos artesanales

10 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In