• Nosotros
  • Contactos
jueves, octubre 16, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Ambiente

Organizaciones amazónicas consideran que la Ley de las Áreas Protegidas es regresiva y  contradice la Constitución

by admin
11 de julio de 2025
in Ambiente
0
Organizaciones amazónicas consideran que la Ley de las Áreas Protegidas es regresiva y  contradice la Constitución
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“La Asamblea Nacional rompió el consenso internacional y la posición del Ecuador de la conservación de las áreas protegidas centrado en el respeto a los derechos humanos y colectivos de los pueblos indígenas y nacionalidades, con la aprobación del proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Áreas Protegidas”, señalan en un comunicado público varias organizaciones amazónicas, entre ellas: Siekopai, Pakkiru, Alianza Ceibo y Amazon Frontlines.

Estiman que esta ley aprobada “con una visión mercantil, jerárquica y militarizada, representa una grave regresión normativa e institucional que vulnera tanto el derecho nacional como las obligaciones internacionales asumidas por el Ecuador y conlleva una serie de riesgos político-legales para el país, al mostrar al mundo que no hay seguridad en el respeto al marco jurídico vigente sobre derechos colectivos y protección de la biodiversidad”.


También se argumenta que esta Ley contradice la Constitución de Ecuador de 2008, considerada en aquel momento como pionera a nivel mundial por reconocer los derechos de la naturaleza y el carácter plurinacional e intercultural del Estado.

La Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Áreas Protegidas contradice el principio de no regresividad de derechos (Artículo 11.8); los derechos de la naturaleza (Artículo 71–74); el Carácter plurinacional del Estado (Artículo 1) y los derechos colectivos de pueblos indígenas (Artículo 57), incluida la consulta previa, libre e informada(Artículos 57.7 y 57.17).

“Hoy, los legisladores ecuatorianos reabrieron una herida histórica al aprobar esta ley peligrosa e inconstitucional, que no solo refuerza las violaciones sistémicas de los derechos indígenas, sino que perpetúa activamente un legado de despojo y violencia que se remonta a las misiones colonizadoras, los magnates del caucho y los regímenes extractivos”, sostuvo Justino Piaguaje,  dirigente de la Organización Indígena Siekopai del Ecuador. 


Por su parte el presidente del Pueblo Kichwa de Pastaza (PAKKIRU), Luis Canelos, dijo que “Los legisladores de Ecuador han traicionado no solo a los pueblos originarios de esta tierra, sino también al alma de la nación y al futuro de nuestro planeta. Esta ley atenta directamente contra nuestra existencia como pueblos indígenas y amenaza el bienestar de todos los ecuatorianos que dependen del oxígeno, el agua y el equilibrio climático que resguardan nuestros territorios. Al pisotear nuestros derechos constitucionales y poner en riesgo nuestras tierras ancestrales”.

A criterio de Jorge Acero, abogado de Amazon Frontlines y defensor de derechos humanos “Oponerse a esas propuestas inconstitucionales de leyes no es oponerse a los intereses del Ejecutivo y del país, por el contrario, es cumplir con la obligación de todas las personas e instituciones de respetar los derechos humanos, colectivos y de la naturaleza. Aprobar esta ley vulnera gravemente y pone en riesgo derechos esenciales de pueblos y nacionalidades, como la consulta prelegislativa, el derecho a la posesión efectiva y gestión de sus territorios, el respeto y legitimidad de los mecanismos de gobernanza propios; amenazando la supervivencia física y cultural de comunidades y pueblos milenarios”.

FUENTE: AMAZON FRONTLINES / FOTOGRAFÍA DE  NICOLÁS KINGMAN

admin

admin

Next Post
El MAG ejecutó 86 operativos para controlar el precio de la leche en 10 provincias de la sierra

El MAG ejecutó 86 operativos para controlar el precio de la leche en 10 provincias de la sierra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

30 millones de dólares para proyectos de bioeconomía y emprendimientos de mujeres

30 millones de dólares para proyectos de bioeconomía y emprendimientos de mujeres

1 año ago
Países Bajos inicia programa piloto de vacunación contra Influenza Aviar en granjas de postura

Países Bajos inicia programa piloto de vacunación contra Influenza Aviar en granjas de postura

7 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In