Contra todo pronóstico el precio spot de la caja de banano en lo que va del año su promedio ha sido 45% sobre el PMS fijado por el gobierno en noviembre del 2024 de $7,25. Generalmente se estima a la temporada alta (20 semanas) que se inicia desde el 1 de enero hasta mediado de mayo de cada año como la ventana de tiempo de mayor presión de los precios de la caja de banano gracias a la coyuntura de la demanda de fruta de la Unión Europea.
Sin embargo, ha existido años en que el precio spot de la caja de banano ha caído antes que termine la llamada temporada alta debido a la llegada de fruta al mercado europeo de los países centroamericanos. En 2023 y 2024 la producción fue negativa para la región obligando a los importadores de las transnacionales Chiquita, Del Monte Produce, Fyffes ha comprar banano spot en Ecuador favoreciendo el precio spot.

El primer semestre de 2025 no ha sido la excepción. Los productores tenían en cuenta que se recuperaría productividades en Centroamérica, pero las condiciones climáticas adversas continúan en toda la región de América, golpeando fuertemente a Guatemala, Costa Rica, principales proveedores de los EE.UU., y Europa.
Este es uno de los motivos determinantes para que el precio spot se mantenga alto más allá de la temporada alta. Honduras por ejemplo sigue sin repuntar su producción. Apenas sobreviven 4 productores independiente y las transnacional Chiquita Brand y Dole Food. Los daños causados por los huracanes Eta e Iota en noviembre del 2020, desbastó la producción bananera casi en su totalidad. Hoy Honduras tiene apenas 8000 ha., el 40% del área de producción del 2020. A corto plazo no se vislumbra un mejor escenario para la producción de ese país centroamericano.
Colombia un competidor importante tuvo un 2024 de infarto. Los primeros meses de ese año fueron negativos para las exportaciones, pero tuvo una sorprendente recuperación en el segundo semestre de ese año por lo que termino con ventajas con relación a un 2023 flojo. Según afirmaciones del presidente de AUGURA, Eco. Emerson Aguirre, Colombia en el 2024 exportó 120 millones de cajas, aproximadamente 1000 millones de dólares. En el 2025 este país espera crecer sus exportaciones en 5%. La apuesta es dotar de mejores tecnologías de riego a la principal zona productora en el Golfo de Urabá.

Un invierno fuerte en los primeros meses del año 2025 y una expansión de la enfermedad de la Ralstonia Solanacearum raza 2 (Moko) han ralentizado la producción de banano de Ecuador en más del 35%, según cifras conservadoras de analistas del sector de los gremios de exportación Aebe y Acorbanec. Esto a decir de algunos exportadores consultados para este artículo es la causa subyacente de una menor oferta de fruta en toda la temporada alta lo que junto a un incremento de la demanda de la UE y de los EE.UU., disparó hasta las nubes los precios spot de la caja de banano de Ecuador.
A esto se sumó la huelga bananera de Boca de Toro en Panamá, afectando las exportaciones de Chiquita Panamá que finalmente desistió de seguir operando liquidando a sus más de 7000 empleados entre trabajadores agrícolas y administrativos.
FUENTE: BANANAEXPORT