• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agroeventos

La feria internacional del cacao y chocolate: “Chokao 2025” se realizará del 26 al 28 de agosto en Guayaquil

by admin
26 de agosto de 2025
in Agroeventos
0
La feria internacional del cacao y chocolate: “Chokao 2025” se realizará del 26 al 28 de agosto en Guayaquil
0
SHARES
73
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Chokao 2025 mostrará del 26 al 28 de agosto la oferta integral del cacao ecuatoriano en el Centro de Convenciones UEES (Samborondón – Guayas).  La feria, organizada cada año por la Asociación Nacional de Exportadores e Industriales de Cacao del Ecuador (ANECACAO), cuenta con importantes segmentos para todos los actores del sector.

El evento tendrá más de 90 empresas expositoras, y espera alrededor de 6 000 asistentes entre productores, exportado res, chocolateros, compradores internacionales, chefs y académicos.


Además de un seminario con figuras nacionales e internacionales como Michel Arrion (ICCO), Antoine Fountain (Voice Network) y Chris Vincent (World Cocoa Foundation), enfocados en proyecciones de precios, trazabilidad para el EUDR y modelos de negocio de alto valor; una masterclass de chocolatería sobre procesos bean-to-bar; y un Encuentro Nacional de Productores de Cacao del Ecuador, una jornada que contará con 300 productores y que ha sido especialmente diseñada para visibilizar, articular e impulsar el rol de las organizaciones invitadas.

Este año la rueda de negocios se realizará en formato híbrido, con el objetivo de integrar a todos los actores de la cadena de valor. Se aspira superar los USD 2 millones en intenciones de compra registrados en 2024 gracias al interés renovado de compradores de Europa, Norteamérica y Asia.


Entre los expositores destacan exportadoras con programas pioneros de geo referenciación, laboratorios sensoriales ecuatorianos y marcas artesanales premiadas en certámenes internacionales. Ecuador figura hoy en la clasificación europea de “riesgo estándar”, que exige geolocalizar cada lote y demostrar la ausencia de deforestación posterior a 2020.

“Chokao 2025 es la plataforma donde transformaremos este momento excepcional en alianzas duraderas y conocimiento práctico para toda la cadena”, comenta Merlyn Casanova, directora ejecutiva de ANECACAO.

FUENTE: ANECACAO

admin

admin

Next Post
Un diagnóstico de la ganadería lechera en Manabí, impulsan entidades públicas y privadas

Un diagnóstico de la ganadería lechera en Manabí, impulsan entidades públicas y privadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

FAO reúne a expertos de camélidos en América Latina para impulsar el desarrollo sostenible del sector

FAO reúne a expertos de camélidos en América Latina para impulsar el desarrollo sostenible del sector

1 año ago
Empresas camaroneras ecuatorianas se suman a prácticas sostenibles a través de SSP

Empresas camaroneras ecuatorianas se suman a prácticas sostenibles a través de SSP

11 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In