• Nosotros
  • Contactos
domingo, septiembre 14, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    “Festival Loja Sabor a Café 2025”, te espera del 2 al 5 de octubre en el Sur del Ecuador

    “Festival Loja Sabor a Café 2025”, te espera del 2 al 5 de octubre en el Sur del Ecuador

    En Chimborazo impulsan modelo agrosilvopastoril en Cebadas para fortalecer resiliencia climática

    En Chimborazo impulsan modelo agrosilvopastoril en Cebadas para fortalecer resiliencia climática

    En Manabí: la FAO y el MAGP entregan fábrica de chifles a productores agrícolas

    En Manabí: la FAO y el MAGP entregan fábrica de chifles a productores agrícolas

    Loja presenta “La Ruta del Café de Especialidad” en la III Feria Internacional de Turismo Piura 2025

    Loja presenta “La Ruta del Café de Especialidad” en la III Feria Internacional de Turismo Piura 2025

    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    “Festival Loja Sabor a Café 2025”, te espera del 2 al 5 de octubre en el Sur del Ecuador

    “Festival Loja Sabor a Café 2025”, te espera del 2 al 5 de octubre en el Sur del Ecuador

    En Chimborazo impulsan modelo agrosilvopastoril en Cebadas para fortalecer resiliencia climática

    En Chimborazo impulsan modelo agrosilvopastoril en Cebadas para fortalecer resiliencia climática

    En Manabí: la FAO y el MAGP entregan fábrica de chifles a productores agrícolas

    En Manabí: la FAO y el MAGP entregan fábrica de chifles a productores agrícolas

    Loja presenta “La Ruta del Café de Especialidad” en la III Feria Internacional de Turismo Piura 2025

    Loja presenta “La Ruta del Café de Especialidad” en la III Feria Internacional de Turismo Piura 2025

    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Se busca fortalecer la bioeconomía circular en el sector cacaotero ecuatoriano

by admin
14 de septiembre de 2025
in Agronoticias
0
Se busca fortalecer la bioeconomía circular en el sector cacaotero ecuatoriano
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El CEO de la Fundación de la Alianza para la Bioeconomía Circular (Circular Bioeconomy Alliance – CBA), Marc Palahí, enviado especial del Rey Carlos III, inició el 10 de septiembre una visita de trabajo a Ecuador. En ese contexto, se realizó en los salones de la Cancillería una ceremonia en la cual se firmó una Carta de Compromiso entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para articular acciones conjuntas con CBA, en beneficio de la comunidad ecuatoriana campesina que se dedica a la producción de cacao.

La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriel Sommerfeld remarcó la importancia que tiene la articulación de esfuerzos entre Cancillería, el Ministerio de Agricultura y Ganadería con la FAO y CBA para desarrollar proyectos de desarrollo inclusivo en el país.


El acuerdo tiene como propósito impulsar un proyecto conjunto orientado al desarrollo de laboratorios territoriales de cacao, concebidos como modelos de restauración de paisajes, conservación de la biodiversidad y generación de medios de vida sostenibles, con el fin de promover una economía más sostenible y regenerativa.

El señor Palahí mencionó que Ecuador ha sido priorizado por el rey Carlos III en los proyectos de CBA y que además será considerado como un centro para direccionar el accionar de CBA hacia el resto de América Latina, tomando como base el trabajo que se proyecta iniciar en Ecuador para el establecimiento de los living labs que promueven programas de desarrollo holístico en armonía con la naturaleza.

 El MAGP con la asistencia técnica de la FAO, liderará la ejecución del proyecto, asegurando la implementación efectiva de las acciones en el territorio. La FAO, en su rol de organismo técnico especializado, facilitará la articulación con CBA, aportando su experiencia en bioeconomía circular, en particular en el desarrollo e implementación de “Living Labs” y modelos innovadores que fomentan el uso sostenible y regenerativo de recursos biológicos renovables.


El proyecto busca sentar las bases para un modelo innovador de producción de cacao de alta calidad, alineado con estándares internacionales y principios de bioeconomía circular, con proyección a mercados internacionales, especialmente del Reino Unido. Asimismo, se prevé identificar fuentes de financiamiento y alianzas estratégicas que garanticen la sostenibilidad de la producción y exportación del cacao ecuatoriano.

Uno de los ejes centrales de la iniciativa es generar empleo digno y sostenible como estrategia para enfrentar las causas estructurales de la migración riesgosa entre los jóvenes, ofreciendo oportunidades económicas y de desarrollo personal dentro de sus comunidades. Se busca fortalecer la diferenciación del cacao ecuatoriano, destacando la importancia de sus cadenas de valor y empoderando a la juventud rural mediante alternativas productivas sostenibles.

 “Con esta alianza estratégica, Ecuador da un paso decisivo hacia una bioeconomía rural con enfoque en juventud, inclusión, sostenibilidad y excelencia productiva, elevando la calidad del cacao, fortaleciendo la sostenibilidad ambiental y generando beneficios económicos y sociales concretos para las comunidades involucradas”, indicó Danilo Palacios, ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca.

FUENTE: FAO

admin

admin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Incendio forestal en Quilanga, provincia de Loja, arrasa con 750 hectáreas

Incendio forestal en Quilanga, provincia de Loja, arrasa con 750 hectáreas

1 año ago
Peligra la producción de aguacates en Colombia, por el cambio climático

Peligra la producción de aguacates en Colombia, por el cambio climático

8 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In