• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agroeventos

El Séptimo Congreso Internacional Ecuador Orgánico se realizará en Manta

by admin
22 de septiembre de 2025
in Agroeventos
0
El Séptimo Congreso Internacional Ecuador Orgánico se realizará en Manta
0
SHARES
35
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La ciudad de Manta será la sede del Séptimo Congreso Internacional Ecuador Orgánico, organizado por la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el apoyo la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través del proyecto FARM y PPR REDD+ Ecuador con apoyo de UK PACT, y los proyectos de la Unión Europea CREA/Rikolto y NEXT/ITC.

El congreso reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán innovaciones y estrategias para fortalecer el sistema de producción orgánica.


Ecuador es uno de los principales proveedores de productos orgánicos a la Unión Europea y Estados Unidos. Actualmente cuenta con 76.217 hectáreas certificadas y 8.641 productores orgánicos registrados.

Como resultado del trabajo conjunto de los actores del Sistema Nacional de Control de la Producción Orgánica Agropecuaria el país ocupa, por quinto año consecutivo, el primer lugar entre los diez “big players” exportadores de productos orgánicos a la Unión Europea, según el Analytical Brief de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural – DG AGRI de la Comisión Europea. Asimismo, de acuerdo con el informe The World of Organic Agriculture.

Según Statistics & Emerging Trends 2025 del FiBL, Ecuador se consolidó como el segundo mayor exportador mundial de productos orgánicos, después de México, con 665.483 toneladas métricas exportadas, de las cuales el 96% correspondió a banano.


En términos económicos, estas exportaciones alcanzaron en 2024 los USD 621 millones, representando el 2,5% de las exportaciones no petroleras del país y generando empleo para 54.063 personas productoras.

El 27 y 28 de noviembre de 2025, los asistentes disfrutarán de una agenda completa que abordará las últimas tendencias en producción orgánica, normativas internacionales y estrategias para acceder a nuevos mercados.

Este espacio tendrá una feria comercial clave para establecer alianzas estratégicas, intercambiar conocimientos y potenciar la competitividad del sector. El congreso está dirigido a productores, exportadores, técnicos, investigadores, academia, organismos públicos y privados, y cooperantes internacionales, promoviendo el diálogo, la innovación y la colaboración entre todos los actores del sector orgánico.

FUENTE: AGROCALIDAD

admin

admin

Next Post
Se fortalecerá innovación agrícola en la granja experimental Garza Real de Zapotillo

Se fortalecerá innovación agrícola en la granja experimental Garza Real de Zapotillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

En Costa Rica: Productores de leche denuncian trato preferencial a exportadores de EE. UU.

En Costa Rica: Productores de leche denuncian trato preferencial a exportadores de EE. UU.

4 meses ago
Precio de la caja del banano ecuatoriano, llegó a las nubes

Precio de la caja del banano ecuatoriano, llegó a las nubes

3 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In