• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

Se fortalecerá innovación agrícola en la granja experimental Garza Real de Zapotillo

by admin
22 de septiembre de 2025
in Mi País
0
Se fortalecerá innovación agrícola en la granja experimental Garza Real de Zapotillo
0
SHARES
28
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Prefectura de Loja y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) suscribieron un nuevo Convenio de Préstamo de Uso de un área de 4,9 hectáreas de la Granja Experimental Garza Real, ubicada en el cantón Zapotillo, para la implementación de un sistema de producción y conservación de forrajes, contribuyendo a mitigar los efectos del estiaje y fortalecer la seguridad alimentaria en la región.

El Prefecto de Loja, Mario Mancino, expresó que la renovación del comodato permitirá impulsar proyectos que beneficiarán a los agricultores de Zapotillo, con estudios importantes para el cultivo de arroz y el desarrollo de la ganadería caprina y bovina, destacando que este esfuerzo conjunto representa un avance significativo hacia soluciones prácticas para los productores del campo.


El Director Ejecutivo del Iniap, Raúl Jaramillo, destacó que la colaboración con la Prefectura de Loja permite avanzar en proyectos de investigación con un impacto real en el territorio, porque se desarrollan nuevas tecnologías y ensayos prometedores en arroz y cacao, y se mejora el manejo de la producción pecuaria, lo que demuestra que el trabajo conjunto genera resultados concretos para el sector agropecuario. Principales aspectos del convenio:

  • Vigencia: 3 años, contados a partir de la fecha de suscripción.
  • Obligaciones del INIAP: Destinar el terreno, permitir acceso e instalación de infraestructura, proporcionar agua de riego y apoyo técnico para el desarrollo del proyecto.
  • Obligaciones de la Prefectura de Loja: Ejecutar programas productivos, fomentar la producción de ganado bovino y caprino, realizar mecanización agrícola, conservar el área y garantizar el buen uso del terreno asignado.
  • Mejoras y mantenimiento: Cualquier adecuación al inmueble será responsabilidad de la Prefectura, pero al finalizar el convenio las mejoras pasarán a formar parte de los activos del INIAP.


Este convenio refleja la cooperación interinstitucional y el compromiso de ambas instituciones por el desarrollo agropecuario sostenible, garantizando el aprovechamiento eficiente de los recursos y el bienestar de los productores de la provincia de Loja.

FUENTE: PREFECTURA DE LOJA

admin

admin

Next Post
Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Agencias de Extensión Rural promueven la innovación y el conocimiento en el agro de Carchi

Agencias de Extensión Rural promueven la innovación y el conocimiento en el agro de Carchi

1 año ago
El fenómeno de La Niña llegará a Ecuador de forma débil

El fenómeno de La Niña llegará a Ecuador de forma débil

10 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In