• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

Fertilizantes orgánicos fortalecen estructura del suelo y aumentan la vida microbiana

by admin
1 de octubre de 2025
in Agromundo
0
Fertilizantes orgánicos fortalecen estructura del suelo y aumentan la vida microbiana
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Bajo nuestros pies, el suelo agrícola actúa como una gigantesca red subterránea que no solo alimenta a la humanidad, sino que también regula el clima al capturar carbono. Sin embargo, no todos los suelos lo hacen igual. La diferencia está en cómo se manejan.

Una investigación liderada por la Universidad Estatal de Kansas ha demostrado que el uso exclusivo de enmiendas orgánicas —como compost y estiércol— en campos sin labranza durante más de dos décadas logra resultados sorprendentes en la capacidad del suelo para almacenar carbono de forma estable. Este estudio, basado en tecnología de vanguardia, aporta pruebas directas de lo que durante años solo se había intuido: el carbono no solo se acumula, sino que puede quedar atrapado en lugares donde permanece durante décadas.


¿POR QUÉ IMPORTA DÓNDE SE GUARDA EL CARBONO?

No basta con que el carbono llegue al suelo. La clave está en cómo y dónde se retiene. El carbono que se adhiere a minerales o se inserta en microporos dentro de agregados del suelo puede mantenerse allí por largos periodos, fuera del alcance de microbios y del oxígeno, que lo transformarían en dióxido de carbono.

Gracias a herramientas como las imágenes por rayos X de sincrotrón, el equipo pudo observar el carbono sin alterar la estructura del suelo, identificando exactamente en qué lugares se queda atrapado: dentro de microagregados, adherido a minerales como hierro y aluminio, o asociado a restos de microbios.


COMPOST Y ESTIÉRCOL: MÁS QUE NUTRIENTES

A diferencia del fertilizante sintético, que aporta principalmente nitrógeno, las enmiendas orgánicas traen consigo un cóctel de moléculas orgánicas complejas, micronutrientes y comunidades microbianas vivas. Este tipo de insumo no solo nutre a las plantas, sino que también alimenta a los microbios del suelo, esenciales en la formación de agregados estables que atrapan carbono.

El estudio reveló que los suelos tratados con compost o estiércol mostraban: mayor contenido de carbono total; más carbono en microporos protegidos y mayor cantidad de carbono microbiano, tanto vivo como en forma de necromasa, un componente clave en la fracción más estable del carbono del suelo.

Estos resultados indican que la calidad del carbono aportado y el entorno microbiano que lo acompaña son factores críticos para su permanencia en el suelo.

Agricultura regenerativa con respaldo científico

Lo notable del estudio es que combina ciencia de alta resolución con prácticas agrícolas reales y de largo plazo. Los 22 años sin labranza y el uso continuo de enmiendas orgánicas proporcionaron el escenario ideal para observar procesos que solo se manifiestan con el tiempo. Es decir, este no es un experimento de laboratorio: es evidencia empírica en un contexto real de cultivo de maíz en Kansas.

Además, los hallazgos coinciden con otras experiencias a nivel internacional. Proyectos como 4 por 1000, impulsado por Francia desde 2015, promueven justamente este enfoque: aumentar el carbono en suelos agrícolas para combatir el cambio climático. También hay ejemplos locales, como fincas en Navarra y Cataluña que han logrado mejorar la estructura del suelo y la retención de agua con sistemas similares.

FUENTE: PORTAL FRUTÍCOLA

admin

admin

Next Post
El propio agricultor es el gran ausente en los organismos de control y regulación del agro

El propio agricultor es el gran ausente en los organismos de control y regulación del agro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Así quedó conformada  la Comisión de soberanía alimentaria y desarrollo del sector agropecurio y pesquero

Así quedó conformada  la Comisión de soberanía alimentaria y desarrollo del sector agropecurio y pesquero

5 meses ago
Prohíben la importación y comercialización de sorbetes plásticos de un solo uso

Prohíben la importación y comercialización de sorbetes plásticos de un solo uso

8 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In