• Nosotros
  • Contactos
viernes, noviembre 28, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

by admin
6 de octubre de 2025
in Mi País
0
Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante dos días, una delegación del Banco Mundial recorrió la provincia de Napo con el propósito de conocer de cerca el trabajo que desarrollan las organizaciones productivas vinculadas a la Agricultura Familiar Campesina (AFC).

La visita fue gestionada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), a través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina, con el acompañamiento técnico de FAO Ecuador. Este encuentro constituyó un primer acercamiento para identificar oportunidades de cooperación en la Amazonía ecuatoriana.


El recorrido permitió a los delegados conocer los avances de diversas organizaciones y emprendimientos que promueven el desarrollo comunitario, la protección del medio ambiente y la preservación de la identidad cultural, mediante prácticas agroecológicas basadas en la chacra amazónica, reconocida en 2003 por la FAO como Sistema de Patrimonio Agrícola Mundial.

Santiago Páez, subsecretario de Agricultura Familiar Campesina, destacó que el objetivo es atraer recursos del Banco Mundial, reembolsables o no, para fortalecer la capacidad organizativa, productiva e industrial de las comunidades amazónicas, con enfoque en la sostenibilidad, la preservación cultural y la mejora de las condiciones de vida de las familias campesinas.

Por su parte, Katie Kennedy, representante del Banco Mundial, explicó que la institución impulsa el programa Amazonía Viva, estructurado en tres pilares: Amazonía Verde (reducción y cero deforestación), Amazonía Próspera (apoyo a negocios y emprendimientos), y Amazonía Habitable (mejora de los servicios básicos para las familias).


En tanto, Nelly Monar, administradora de la Asociación Tsatsayaku, resaltó la importancia del financiamiento internacional para fortalecer los procesos productivos de la AFC. “El apoyo del Banco Mundial permitirá potenciar la organización empresarial y mejorar las condiciones de vida de las familias amazónicas”, subrayó.

Con esta visita, se abre un camino de cooperación que busca impulsar la producción sostenible, el respeto a la naturaleza y el bienestar de los pueblos y nacionalidades de la Amazonía ecuatoriana.

FUENTE: MAGP

admin

admin

Next Post
25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

En 34 años el planeta ha perdido 129 millones de hectáreas de bosque

En 34 años el planeta ha perdido 129 millones de hectáreas de bosque

12 meses ago
Ministro de Agricultura confirma presencia del hongo Fusarium Raza 4 Tropical en El Oro,  mientras Agrocalidad aún espera resultados de análisis

Ministro de Agricultura confirma presencia del hongo Fusarium Raza 4 Tropical en El Oro,  mientras Agrocalidad aún espera resultados de análisis

2 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In