• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Establecen mecanismos para la compra directa de arroz con recursos de la redistribución

by admin
8 de octubre de 2025
in Agronoticias
0
Establecen mecanismos para la compra directa de arroz con recursos de la redistribución
0
SHARES
30
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno Nacional implementó nuevos mecanismos para la adquisición directa de arroz cáscara, con el propósito de respaldar a los pequeños y medianos productores de las provincias de Guayas y Los Ríos, que concentran más del 90 % de la producción arrocera del país.

Las modalidades aplicadas son la gestión delegada y la contratación pública, ambas orientadas a garantizar precios justos y fortalecer la cadena productiva.


En el caso de la gestión delegada, sustentada en el Decreto Ejecutivo No. 596 y en el marco legal vigente, se prevé la compra, almacenamiento y venta del grano a través de piladoras privadas. Este mecanismo permitirá adquirir hasta 24.000 toneladas de arroz cáscara al precio mínimo de sustentación: 34 dólares por el arroz cáscara de grano corto y 36 dólares por el de grano largo.

Esta medida constituye una estrategia de alto impacto para el fortalecimiento del sector arrocero nacional, ya que busca frenar la especulación de precios, reducir la intermediación abusiva y asegurar una retribución justa para los productores.

Por otro lado, mediante la modalidad de contratación pública, ya se adjudicaron 54.059 quintales de arroz pilado (equivalentes a 5.405 toneladas) provenientes de productores de Guayas y Los Ríos. La inversión destinada a esta compra asciende a 1.729.888 dólares.


Con estas acciones, el Gobierno garantiza el cumplimiento del precio mínimo de sustentación, promueve la participación transparente de las agroindustrias y contribuye a mejorar la equidad y sostenibilidad del sector arrocero.

El impacto de estas medidas será tanto económico como social: aseguran ingresos estables y liquidez inmediata para los pequeños y medianos agricultores, reducen las pérdidas por sobreoferta y protegen a los productores más vulnerables, quienes en muchos casos no tienen acceso a mercados formales o enfrentan condiciones desfavorables frente a los intermediarios.

AGROECUADOR TV

admin

admin

Next Post
“Loja se convierte en epicentro nacional del diálogo por la conservación de los suelos”

“Loja se convierte en epicentro nacional del diálogo por la conservación de los suelos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Mujeres emprendedoras del sector agrícola obtendrán  beneficios con nueva ley económica

Mujeres emprendedoras del sector agrícola obtendrán  beneficios con nueva ley económica

7 meses ago
¿Hasta cuándo, Padre Almeida? El Moko y el Fusarium R4T nos atacan… ¿y qué pasa con Agrocalidad?

¿Hasta cuándo, Padre Almeida? El Moko y el Fusarium R4T nos atacan… ¿y qué pasa con Agrocalidad?

1 día ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In