La máxima autoridad del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), Danilo Palacios, ha admitido la presencia de la grave enfermedad Fusarium Raza 4 Tropical (R4T) en una plantación bananera del cantón Santa Rosa, provincia de El Oro.
Se trata de una enfermedad devastadora que afecta las plantaciones de banano y plátano, provocando el marchitamiento y la muerte de las plantas. Es causada por el hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense (Foc), el cual habita en el suelo y forma estructuras de resistencia capaces de sobrevivir más de 30 años, lo que dificulta enormemente su control y manejo.

En el caso de Ecuador, un país eminentemente exportador de banano y plátano —productos que generan importantes divisas y empleo—, la presencia de esta enfermedad supone una amenaza seria para la economía nacional.
A ello se suma la expansión del Moko, una bacteria que avanza rápidamente en provincias como Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí.
En redes sociales y en grupos vinculados al sector bananero abundan los comentarios sobre la escasa o nula respuesta de las autoridades responsables de apoyar a los agricultores en la lucha contra estas enfermedades, en especial la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario del Ecuador (Agrocalidad).
Frases como estas se difunden en las redes sociales de productores bananeros:
- “La casa se está incendiando y se ponen a realizar otras labores en vez de apagar el incendio.”
- “¿Por qué el papá Estado se resiste a aceptar la presencia del R4T en Ecuador?”
- “Acabo de entrar al sitio de Agrocalidad y… cero información.”
- “Sigue el cuento del gallo pelón: que están esperando el resultado del resultado.”
(Esta última, en alusión a las muestras enviadas por Agrocalidad a Alemania para confirmar la presencia del Fusarium en Santa Rosa.)

Si bien es cierto que los productores bananeros deben asumir, por cuenta propia, medidas preventivas y de control, es urgente que las autoridades del MAGP y, especialmente, Agrocalidad, implementen campañas masivas de prevención y contención del Moko y del Fusarium Raza 4 Tropical en los cultivos.
Las acciones tardías podrían tener consecuencias desastrosas para la economía del sector y del país.
REDACCIÓN / AGROECUADOR TV