Agricultores arroceros denunciaron ante la Fiscalía del cantón Daule, provincia de Guayas, a los comerciantes de arroz que no respetan el precio mínimo de sustentación. Los productores se amparan en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), artículo 308, relacionado con el agiojate, al no pagar el precio mínimo de sustentación de los productos agrícolas.
Los agricultores aseguran estar cansados ante la falta de control por parte de las autoridades competentes, y por lo tanto, exigen sanción a los responsables del posible delito de agiotaje por cuanto no se están pagando el precio justo por sus cosechas y el esfuerzo que realizan al producir alimentos para los ciudadanos.

El precio mínimo de sustentación para el arroz es de 36 dólares para grano largo y 34 dólares para grano corto.

El malestar también se produce debido a que “en las tiendas y en los centros comerciales el arroz se vende a precios altos lo que da lugar a que se cometa el delito de agiotaje para perjudicar directamente al agricultor y especular con el precio del arroz, en las provincias más alejadas de los centros de producción de la gramínea”, según expresó Luis Pilalot, dirigente de la Federación Única Nacional de Afiliados, Jubilados y Pescadores Artesanales del Seguro Social Campesino (FEUNASSC).
AGROECUADOR TV