• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 27, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Ganaderí­a

Productores lojanos se capacitan en mejoramiento genético y cruzamientos de ganado

by admin
24 de octubre de 2025
in Ganaderí­a
0
Productores lojanos se capacitan en mejoramiento genético y cruzamientos de ganado
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 50 participantes, entre ganaderos, profesionales y estudiantes, participaron en el curso de mejoramiento genético y cruzamientos de ganado mayor y menor, una iniciativa desarrollada por la Prefectura de Loja en coordinación con la Universidad Nacional de Loja (UNL). Esta capacitación tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos técnicos de los productores para optimizar la productividad en sus fincas.

Durante la apertura del evento, Jean Ojeda, director de Desarrollo Productivo, destacó que la administración liderada por Mario Mancino busca incrementar la productividad y rentabilidad de los hatos lecheros y cárnicos. Con ese propósito, se promueven espacios de formación sobre cruzamientos, biotecnologías reproductivas y procesos técnicos integrales orientados a mejorar la genética y la eficiencia alimenticia del ganado.


Ojeda añadió que se impulsan acciones enfocadas en el mejoramiento de los sistemas de producción, con el fin de fomentar la capacitación técnica, generar nuevas oportunidades laborales, profesionalizar el relevo generacional y convertir las actividades agropecuarias rurales en emprendimientos rentables, sostenibles y articulados a los canales de comercialización.

Entre las temáticas abordadas estuvieron: sistemas de producción, manejo de pasturas, diagnóstico y evaluación de praderas, manejo de pastoreo, balance forrajero, manejo reproductivo de los hatos, uso de biotecnologías reproductivas en programas comerciales y de mejoramiento genético, protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF), calidad seminal y producción de embriones, entre otros.


Vinicio Sanmartín, estudiante de Medicina Veterinaria, valoró positivamente el espacio, destacando que este tipo de capacitaciones facilitan el acceso al conocimiento técnico necesario para garantizar cruzamientos adecuados y fortalecer el mejoramiento genético del ganado.

Como parte del curso, se realizó una práctica en la UNL enfocada en el diagnóstico, evaluación y aforo de pasturas, con el objetivo de estimar la cantidad disponible de forraje y determinar la carga animal óptima por potrero. Esta actividad, dirigida por el experto en pastos Juan Castro, permitió a los participantes conocer herramientas que evitan el sobrepastoreo y contribuyen a incrementar el número de cabezas de ganado por hectárea.

AGROECUADOR TV

admin

admin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Dirigentes del agro piden al CNE incluir en el debate presidencial las propuestas agropecuarias

Dirigentes del agro piden al CNE incluir en el debate presidencial las propuestas agropecuarias

10 meses ago
BanEcuador: Más de USD 290 millones en créditos para las mujeres emprendedoras

BanEcuador: Más de USD 290 millones en créditos para las mujeres emprendedoras

7 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In