• Nosotros
  • Contactos
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Ambiente

Productores manabitas recolectan más de 175 kilos de envases agroquímicos y fortalecen su compromiso ambiental

by Santiago Solórzano
2 de noviembre de 2025
in Ambiente
0
Productores manabitas recolectan más de 175 kilos de envases agroquímicos y fortalecen su compromiso ambiental
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la recopilación de 175,27 kilos de envases vacíos de agroquímicos, 32 productores de la comunidad Maconta, perteneciente a la parroquia Abdón Calderón del cantón Portoviejo, reafirmaron su compromiso con la protección del ambiente y la producción agrícola responsable. Esta acción contribuye a reducir la contaminación en sus comunidades y a fomentar prácticas sostenibles en el campo manabita.

En reconocimiento a esta iniciativa, la Prefectura de Manabí, a través de la Dirección de Ambiente y Riesgos, entregó un emotivo homenaje a los productores que se sumaron a esta labor ambiental, destacando su aporte al desarrollo sostenible y al cuidado de la tierra.


Los residuos recolectados serán trasladados por técnicos de la institución hasta el punto de acopio temporal APCSA, ubicado en la parroquia Lodana del cantón Santa Ana, donde recibirán el tratamiento adecuado y su correcta disposición final.

Como muestra de agradecimiento, los agricultores recibieron insumos agrícolas donados por las entidades participantes, fortaleciendo así sus actividades productivas y motivándolos a continuar con buenas prácticas ambientales.

El encuentro fue organizado por el líder comunitario Celestino Palma y contó con la participación de representantes del GAD Parroquial de Abdón Calderón, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Abdón Calderón, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la empresa PROAGROVET y técnicos de la Prefectura de Manabí. Todos unieron esfuerzos para promover una producción responsable y una gestión ambiental activa en la provincia.


Estas acciones reflejan el espíritu solidario y comprometido del campo manabita, donde la colaboración entre comunidades, instituciones públicas y privadas impulsa una Manabí más limpia, verde y consciente.

La Prefectura de Manabí, a través de su Dirección de Ambiente y Riesgos, ratifica su compromiso de continuar promoviendo una cultura ambiental participativa, donde cada acción cuenta para construir un futuro sostenible.

AGROECUADOR TV

Santiago Solórzano

Santiago Solórzano

Next Post
La provincia de Los Ríos consolida su liderazgo agrícola en el Ecuador

La provincia de Los Ríos consolida su liderazgo agrícola en el Ecuador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

“XIX Fiesta del Maíz 2025”: intercambio de semillas, gastronomía, música y turismo

“XIX Fiesta del Maíz 2025”: intercambio de semillas, gastronomía, música y turismo

5 meses ago
FAO reúne a expertos de camélidos en América Latina para impulsar el desarrollo sostenible del sector

FAO reúne a expertos de camélidos en América Latina para impulsar el desarrollo sostenible del sector

1 año ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In